
Las personas que ya salieron beneficiadas con los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) expresaron que la bolsa distribuida en mencionado sistema no cubre las expectativas.
“Resido en la comunidad Santa Rosa y hace aproximadamente 15 días tuve la oportunidad de ser beneficiada con el CLAP, pero la bolsa solo traía siete productos por un monto de 700 bolívares que me duraron dos semanas porque somos cuatro integrantes en la familia”, alegó Margarita Pérez.
Apuntó que dentro de la bolsa habían dos kilos de arroz, pasta y caraotas, así como un litro de aceite y unos dulces. Asimismo reveló que el proceso fue bastante lento, ya que duró alrededor de cuatro horas para ser atendida.
Por su parte, Sandra Villanueva señaló que en su comunidad llegaron distribuyendo los alimentos pero no eran regulados, tuvieron que pagar un monto de mil 800 bolívares y ni siquiera alcanzaron para una semana. “Creo que los CLAP realmente no acabarán con la escasez de alimentos, el señalado sistema solo es un planteamiento para calmar momentáneamente a las personas”, concluyó.
También muchas personas dijeron que en sus comunidades ya realizaron los censos y consignaron todos los documentos; sin embargo, aún esperan el llamado para ir a comprar su respectiva bolsa de alimentos. “Nosotros entregamos todos los papeles correspondientes a tiempo, aunque todo es un proceso burocrático para que te puedan atender”, sentenció María Salazar.gf
Gerardo [email protected] / @gerarls_10