
Las persistentes irregularidades podrían estar detonando acciones de protesta la semana entrante por parte del gremio de salud en la entidad
Pasta con calabacín y arroz con melón. Ese fue el menú de la semana pasada de los pacientes recluidos en el Hospital Victorino Santaella (HVS), donde no son ajenos a los embates de la escasez de alimentos que atraviesa el país desde hace varios meses.
“Aparte de la situación en general hace que todo más cuesta arriba, vemos con preocupación que están sacando alimentos por el área del sótano; dejando con lo mínimo a los pacientes que son, por lo general, personas de muy escasos recursos económicos que no cuentan con presupuesto para mandar a comprar comida afuera”, denunció una camarera que solicitó resguardar su identidad.
–Efectivamente ya repararon la nevera y se está esperando al proveedor de carne, pero hay otros productos que no se están viendo en las bandejas de las personas que llegan rogando por atención médica integral, lo que incluye la comida a las personas que aquí están recluidas por varios días.
La entrevistada señaló que “son tantas las irregularidades que se están presentando dentro del centro asistencial que en cualquier momento va a estallar una protesta (…) Aparte el cobro de sueldos sigue siendo irregular. Todos estamos cansados de ver cómo las instalaciones se nos vienen encima; las paredes suelen amanecer empapeladas con carteles donde los doctores colocan todos los insumos que necesitan”.
La queja fue avalada por médicos consultados, quienes señalaron que el monto de los cestatickets no ha sido ajustado, según lo acordado el Día del Trabajador por el Presidente de la República.
–No solo lidiamos con el hecho de no contar con algo tan básico y necesario como son las gasas, sino que pese a tener la vida de personas en nuestras manos y sacar en ocasiones de nuestros bolsillo para no dejar morir a alguien, tienen una deuda apoteósica con nosotros y por los vientos que soplan no se pondrán al día; al menos no en el corto plazo.
Johana Rodríguez
[email protected]/@michellejrl
Foto. Alfredo Pereira