• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Deportes

Con mucha esperanza

hsuarez by hsuarez
23/06/2016
in Deportes
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FBL-COPAM2016-ARG-VEN

 

El desempeño de la Vinotinto en la Copa América Centenario dejó un buen sabor y mostró el camino para un mejor desempeño en la eliminatoria

Balance positivo –a pesar del 4-1 en la despedida- deja la actuación vinotinto en la Copa América, donde sumó 2 victorias, empate y derrota para quedarse en cuartos de final.

Lamentables, por supuesto, errores puntuales, decisivos, en el tope ante Argentina, que por lo demás ganó con juego superior, mejor hilvanado su manejo del balón, más firme su defensa. Lunares, el segundo tanto generado en el mal pase de Figuera, la respuesta inmediata del 3-1 luego de gol de Rondón, el error de Seijas en el cobro de la pena máxima a Martínez y el lanzamiento tardío de Hernández (¿tapado por algún defensa?) en el cuarto tanto.

Al margen de las situaciones bien definidas por el DT Dudamel con aquello de “los errores se convierten en pecados” -mortales, agregaríamos en este caso- estimamos que se ha exagerado en contra de Seijas. Se equivocó, desde luego, y si bien se dijo que el arquero argentino “lo tenía estudiado”, pues en los preliminares le había visto un cobro similar, lo cierto es que hay varias maneras, solo que todo depende del resultado. Sin embargo, son desmedidas algunas reacciones, con todo y lo que pudo haber significado la diferencia entre marcar o no, al extremo de que el propio técnico argentino lo señaló como punto de inflexión.

Un desempeño que pudo ser mejor, en conclusión, pero lo sustantivo es la actuación general del equipo, sobre todo porque venía de una crisis terrible de resultados que lo tienen último en la eliminatoria suramericana, sin logro alguno, y una situación interna muy preocupante al concluir de forma abrupta la gestión de Noel Sanvicente y los desencuentros adicionales jugadores-federación.

Ha sido notable la gestión de Dudamel. Recompuso las relaciones con los jugadores, su mensaje sobre el estilo de juego caló y el desempeño general satisfizo a pesar de  la escasez de goles. Los triunfos sobre Jamaica y Uruguay, el empate ante México, permitieron mostrar el nuevo rostro vinotinto, buenas señales en lo colectivo e individual, que conforman un balance halagador. Hay, por supuesto, cosas importantes por asentar en la tenencia del balón, en el aspecto general de la defensa, pero además de lo anotado surgen nuevas figuras, algunas esta vez con poca oportunidad, que permiten mirar el futuro con optimismo.

En el mismo partido con Argentina, cuando el equipo “se encontró” luego de los 2 goles, generó varias oportunidades (una parada de Romero, el disparo de Rondón que pegó en un vertical), en movimientos bien llevados, con toque y sentido de profundidad. A distancia pensamos (volviendo a la actuación general) que Añor y Otero debieron jugar más minutos y los cambios tardaban un poco, sobre todo dada la intensidad que caracterizó un desempeño en el cual los volantes pusieron mucho empeño en colaborar defensivamente, en especial por las bandas.

Hubo jugadores con picos altos. Comenzando por el guardameta Hernández, muy seguro en líneas generales, la marcación de Feltscher, el despliegue de Rincón y Figueras; el trabajo de Guerra y Peñaranda, este la revelación del grupo, un muy incisivo y colectivo Martínez y un Rondón que volvió a su mejor nivel.

Aprobado este primer examen, ahora le toca a Dudamel y su Vinotinto la tarea, cuesta arriba, de la eliminatoria al Mundial de Rusia. Complicadísimo meterse en la clasificación, pero lo mostrado en la Copa mueve a pensar que pueden cambiar ciertas cosas. Se superó una situación interna muy delicada, se estableció un patrón de juego que gustó y ha mostrado, sobre todo, una tendencia ofensiva y un manejo del balón que puede llevar a cambiar el eterno defenderse y depender en exceso, ofensivamente, de algún contragolpe o una situación a pelota detenida.

Volvemos a pensar en positivo.

Argentina todopoderosa

Escuchando al comentarista argentino Juan Pablo Varsky a través de Directv Sports no queda otra que pensar que Argentina tiene que hacer poco, pero muy poco, para ganar el título el próximo domingo.

Con gran conocimiento del fútbol, pero con mucha mayor pasión por el conjunto argentino, Varsky ha quedado impresionado con el juego de Messi y compañía.

Y realmente no le falta razón. Lo realizado ante Estados Unidos fue verdaderamente destacable, una obra de arte, en realidad.

Lo único reprochable a Varsky es que piense que Argentina cuando gana como le ganó a Estados Unidos es que su desempeño fue sobresaliente; pero cuando pasó trabajos como ante Venezuela, no fue que la Vinotinto realmente hilvanó ataques peligrosos, sino que todo se debió a que Argentina jugó mal, se defendió mal. No fue que Salomón Rondón le ganó todas a Nicolás Otamendi por arriba, o que Javier Mascherano la sufrió para contener el ataque vinotinto sobre todo en los últimos minutos del primer tiempo. Para Varsky fue que Argentina se defendió mal, que Otamendi no le atinó ante Rondón, no que Rondón vulneró varias veces la zaga argentina. Ojalá no le salgan las cosas mal a sus majestades el domingo, que jueguen bien y ganen.

Edward Sarmiento

Armando Naranjo

[email protected]

@DonArmandoN

AFP / Alfredo Estrella

Previous Post

DINERO SEGURO

Next Post

Mueren 93 personas fulminadas por rayos en India

hsuarez

hsuarez

Related Posts

Deportes

Altuve logra otra marca historica con 1.150 carreras anotadas

by Patricia Rivero
16/09/2024
Altos Mirandinos

Club Titanium dice presente en el nacional infantil y adulto de taekwondo

by Patricia Rivero
15/09/2024
Deportes

Vinotinto suma 10 puntos en las eliminatorias tras empatar con Uruguay

by Patricia Rivero
11/09/2024
Deportes

Venezuela se despide de Paris 2024 con la segunda mejor participación en unos Juegos Paralímpicos

by Patricia Rivero
09/09/2024
Destacadas

Clara Fuentes se alzo con medalla de oro para Venezuela en los Juegos Paralímpicos 2024

by Patricia Rivero
06/09/2024
Next Post

Mueren 93 personas fulminadas por rayos en India

Recomendado

“Punto de Quiebre” inyecta adrenalina a la taquilla venezolana

11/01/2016

Jaua entregó recursos para pago de homologación a docentes

29/07/2015

Departamento del tesoro levanta parcialmente veto al béisbol venezolano

03/12/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.