
LOS TEQUES. Diversos drenajesen la ciudad capital se hallan totalmente colapsados de agua putrefacta y con un sin fin de desperdicios, los cuales han contribuido para que el panorama se encuentre en un estado deplorable.
Una muestra de lo anteriormente expuesto se ubica en la alcantarilla iniciando la Av. Independencia, donde las basura ha tapado completamente dicho desagüe a tal punto que ya no le cabe un desperdicio más. Por otra parte, el escenario se repite, específicamente en la avenida La Hoyada con cruce a la Av. Francisco de Miranda y lugar en el cual los peatones en muchas circunstancias se mojan los zapatos con agua sucia.
“Nosotros queremos que las autoridades locales tomen en serio la problemática, porque ya va a comenzar los torrenciales aguaceros y es prudente que los drenajes estén en optimas condiciones. Por tal motivo, queremos hacer un llamado para que el señor alcalde, Francisco Garcés, active el “Plan de Lluvias” sobre los drenajes en males circunstancias en la localidad”, expresó Miguel González, peatón.
Por su parte, Rocío Hidalgo manifestó que desde hace unos meses algunas personas han denunciado la problemática a través de los medios de comunicación, pero el escenario no continúa igual sino que ha venido empeorado con el paso de los días.
Agregó que como integrante de un comité que busca las mejoras para el municipio, invitó a las demás personas a tener más conciencia y no arrojar papeles y desperdicios al suelo; los cuales cuando llueve finalizan arrastrados con la lluvia hasta los señalados drenajes y por ende tapándolos.
También exhortó a los vendedores informales a tomar la iniciativa de recoger todas sus cosas una vez que finalice su actividad laborar y no dejar nada sobre las calles, ya que eso contribuiría considerablemente a la disminución de basura en las alcantarillas tapadas y recordó que es trabajo de todos resguardar la ciudad.
“La alcaldía no hace absolutamente nada y las dificultades en los drenajes son un problema recurrente, así que no es de extrañar las condiciones deplorables de los desagües”, dijo Raúl Moreira Belisario, quien fue director del IND-Guaicaipuro.
Conductores exigen “Lluvia del asfalto”
Los conductores y profesionales del volante continúan exigiendo que la denominada “Lluvia del asfalto” sea derramada sobre la ciudad y de una vez por todas desaparezcan los múltiples huecos que perjudican el buen estado de los vehículos.
“No podemos negar que se han hecho múltiples trabajos de repavimentación sobre las comunidades del municipio; sin embargo, la ciudad se encuentran en una situación bastante crítica y requerimos que sea asfaltada o repavimentada, porque en la actualidad no nos podemos dar el lujo de que se nos dañen los cauchos”, alegó Miguel Fernández, taxista.
Sumó que reemplazar un neumático en la actualidad se encuentra valorado en un monto superior a los 24 mil bolívares usado y nuevo de paquete supera los 50 mil bolívares, por eso la urgencia de que caiga el citado plan vial.
Por otro lado, los chóferes de la línea de EL Paso manifestaron que muchas de sus unidades colectivas están fuera de circulación, luego que cayeron sobre “cráteres” en el centro de la ciudad. “Los usuarios se quejan que permanecen 30 minutos hasta una hora en la parada para abordar el transporte, pero tampoco vamos a estar pegando carreras para maltratar los autobuses y con los trabajos que hay en diversas calles empeora más el transito vehicular; entonces queremos que también nos entiendan y comprendan nuestras vicisitudes”, dijo Guillermo Flores, chofer de la mencionada línea.
Alumbrado público
deficiente en la ciudad Otra coyuntura que denunciaron los transeúntes son los inconvenientes en los diferentes postes de energía eléctrica, los cuales encienden de forma intermitente o simplemente no le proporcionan luz a las personas.
“El centro parece una “boca de lobo” en las noches, por eso me recojo temprano para evitar dicha situación y ser victima de los amigos de los ajeno. Aunque, el alumbrado público debería estar en buenas condiciones para garantizar a la ciudadanía “tranquilidad” al momento de transitar en la noche por Los Teques”, aseveró Vilma Romero, lugareña.
Por último, las personas de la municipalidad solicitaron a las autoridades locales arreglan los múltiples inconvenientes, los cuales perjudican su paso al andar en el casco central de la ciudad capital.