
Pan, quesillo, mantequilla, café y torta, todo a base de maíz cosechado por guaicaipureños pudieron adquirir quienes este sábado asistieron a la primera Feria del Maíz organizada por la alcaldía en la capital mirandina
«Esto –sembrar y cosechar- no solo lo hacemos nosotros sino también los niños en las unidades educativas de todo el municipio; lo más satisfactorio de toda esta experiencia es llegar a este momento y saber que todos los que participamos somos amigos y no porque siempre lo hayamos sido sino porque la amistad también surge de todo el trabajo que venimos desarrollando», explicó Katrina Navas, integrante del Sistema de Trueque Guatipori Guaicaipuro.
Asegura que la cantidad de productos derivados del maíz son inimaginables, comúnmente solo se conocen las cachapas, mazamorra y arepas, pero en esta feria las personas tuvieron la oportunidad de adquirir cualquier cantidad de otros alimentos.
La coordinadora del programa “Todas las Manos a la Siembra” de la Unidad Educativa República del Paraguay, Irama Magallanes, explicó que en el colegio tienen un total de 16 brigadas que trabajan a diario “no solo en los huertos ya que también se dedican a realizar los semilleros o cualquier otra cosa que haga falta para culminar el proceso final de la cosecha».
A pesar de que el ingrediente protagonista fue el maíz también presentaron otras opciones como salsas para pastas, frutas congeladas, mermeladas, texites para el trueke, cintillos, y una línea nutricosmética que mostró jabones, aceites, bálsamos labiales, sales marinas, desodorantes y otra variedad de productos realizados artesanal y naturalmente.
Diana Marcano, fundadora de esta línea, narró que comenzó hace cuatro años cuando decidió realizar productos naturales para su hija que en aquel momento aun se encontraba en su vientre, fue entonces que se dio cuenta que podía llevar la nutricosmética a muchas más personas y así lo hace no solo ofreciendo sus productos sino impartiendo taller en las comunidades para dejar los conocimientos.
La Alcaldía de Guaicaipuro estuvo brindando el apoyo logístico necesario a través de la Secretaría de Gestión Social. /NDP