
A través de charlas informativas y demostraciones, el Departamento de Enfermería del Hospital General de Los Teques “Dr. Victorino Santaella Ruíz”, abordará a las mujeres gestantes y a las madres con la finalidad de establecer la lactancia materna como fuente exclusiva de alimentos para los infantes durante sus primeros seis meses de vida.
Grisel Rondón, jefa del Departamento, explicó que las jornadas se realizarán a lo largo de la semana en las áreas de Alto Riesgo Obstétrico, Sala de Parto, Reten y Pediatría, en asociación con los Servicios de Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Neonatología y Trabajo Social.
Con el lema “Lactancia materna, clave para el desarrollo sostenible”, el doctor Ramón Contreras, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia, explicó que “el calostro es la primera inmunización que el niño recibe de la madre, con la cantidad de proteínas y minerales que este aporta se protege al neonato de las posibles enfermedades que puedan desarrollarse”.
Es por ello que en el único centro asistencial tipo IV de los altos mirandinos se promueve, mediante el parto humanizado, el apego materno inmediato, que consiste en entregar al recién nacido a los brazos de la madre una vez salido del útero y, si es posible, atetarlo al mismo instante.
Amaranta Sánchez, usuaria del centro asistencial, explico que su hijo Idail no sabía succionar, mas con la ayuda del personal de pediatría la madre pudo amamantarlo; la madre argumenta que lactará al pequeño con leche materna de forma exclusiva pues conoce los beneficios de la misma.
Se prevé que la jornada, que va desde el 1 hasta el 5 de agosto, logré concientizar a las lactantes a realizar el amamantamiento de forma exclusiva, evitando la utilización de formulas lácteas en los pequeños./NDP