
Este lunes se realizó la segunda etapa de las tres que deben desarrollarse en torno a la colocación de los 100 dispositivos subdérmicos que se donarán en la red de Consultorios Populares del municipio Guaicaipuro, esta es un conversatorio informativo de cuáles deben ser las condiciones que deben reunir las madres para poder calificar.
Este es un trabajo mancomunado de la dirección de Salud municipal, Distrito Sanitario número uno, representantes del programa Salud Sexual Reproductiva, Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) Altos Mirandinos, trabajadores sociales, médicos y psicólogos, para lograr evitar los embarazos en las madres jóvenes.
La primera etapa fue la captación a través de los Consultorios Populares de las madres de 19 años o menos, en la segunda le fueron aclaradas cuales son los requisitos que deben cumplir como por ejemplo no tener un peso mayor a los 70 kilos, no ser hipertensa, ni sufrir de diabetes, entre otros.
Existe una tercera etapa que consiste en el trabajo por parte de los trabajadores sociales que clasificarán aquellas que tengan menos posibilidades económicas, psicólogos encargados de evaluar a la paciente y los médicos que verificarán las condiciones de salud.
Estiman que en 15 días ya culmine la tercera fase para proceder a colocar los dispositivos; aquellas que no estén calificadas para este tendrán otras opciones como el dispositivo intrauterino.
Yusmari Blanco una joven madre de 18 años de edad, residente de José Gregorio Hernández dijo, “me parece muy bien que hagan esta jornada porque ahorita tenemos que tomar las previsiones para no quedar embarazadas; le agradezco a el Alcalde Francisco Garcés por brindarnos estos beneficios”.
El director de Salud municipal, Otman Quintero dejó abierta la convocatoria para aquellas madres que estén interesadas en colocarse el dispositivo para que acudan al consultorio del Complejo Social Cultural Frank Gil./NDP