El venezolano venció al argelino Mohamed Flissi este miércoles y aseguró medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Aseguró que dará todo por mejorar el color de la presea
El venezolano Yoel ‘Caciquito’ Finol se clasificó a semifinales de los 52 kilos del boxeo de Rio-2016 y aseguró al menos medalla de bronce, al derrotar por decisión unánime (3-0) al argelino Mohamed Flissi este miércoles en la arena Riocentro.
«Me siento sumamente agradecido con Dios por este regalo. Muy contento con esta medalla de bronce, pero voy a mejorar ese color como regalo a mi pueblo venezolano», dijo el venezolano al terminar su combate.
Finol peleó muy bien a la distancia ante un rival agresivo que hizo todo por metérsele en la guardia interior, para darle a su país la única medalla en el boxeo de Rio-2016.
El venezolano de 19 años se suma a la lista de cinco medallistas anteriores que ha tenido su país en el boxeo de los Juegos Olímpicos, y es el primero en subir a un podio desde Los Ángeles-1984.
«Cuando Venezuela agarró la última medalla de oro yo aún no había nacido, pero, mira, puedo decir que hoy 17 de agosto de 2016, ha nacido el campeón Yoel Finol», apuntó con un poco de suficiencia el chico venezolano.
Acerca de su rival, Finol reconoció no conocerlo, pero aseguró que junto a su entrenador Alfredo Lemus trazará un plan para enfrentarle.
«No me preocupan los títulos o las medallas que tenga. Cuando me subo al ring sólo veo un rival con dos brazos y dos piernas como yo, y que como yo, también quiere ganar», aseguró el ‘Caciquito’ Finol.
Por el pase a la final se enfrentará el viernes al uzbeko Shakhobidon Zoirov, ganador del azerbaiyano Elvin Mamishzada por 3-0.
Por la parte de abajo del organigrama la otra semifinal la discutirá el viernes el ruso Misha Aloian y el chino Hu Jianguan.
Aloian superó con tres cartones iguales de 29-28 al valiente colombiano Ceiber Avila, mientras el chino Hu se vio beneficiado de un discutido fallo dividido ante el cubano Yosbany Veitía.
La decisión levantó silbidos de protesta del público, pero igual el ruso se llevó el fallo por 2-1.
Veitía estuvo sangrando de una herida en la ceja derecha desde el primer asalto de la pelea, lo que requirió varias llamadas al médico del ring.
El cubano se había lastimado en su combate anterior contra el marroquí Kharroubia.
Este es el séptimo púgil que pierde Cuba en estos Juegos, y ahora solo le quedan en liza tres.
Polémica con Stéfany
Este miércoles se inició el ciclismo BMX en Río, donde la venezolana Stefany Hernández participó en la prueba contrarreloj clasificatoria.
La venezolana presentó una polémica al terminar el circuito y el reloj no se detuvo, aunque posteriormente los jueces otorgaron tiempo de 35.202 a la venezolana.
Pero según en varias fotos se puede apreciar que Hernández concluyó la carrera antes de llegar a los 35 segundos y quedó en el cuarto lugar de la clasificación.
Milano en posición 23
El mirandino Jefferson Milano terminó en la posición 23 en la prueba contrarreloj del ciclismo BMX masculino de los Juegos de Río 2016.
Milano registró un buen tiempo de 35.945, para ubicarse entre los 25 mejores e iniciar desde la casilla 23 este jueves.
España arrolló a Francia
La España de la generación dorada personificada en Pau Gasol atropelló este miércoles a Francia, por 92-67, en los cuartos de final del torneo olímpico de Río de Janeiro y buscará este viernes, o el domingo, la cuarta medalla olímpica del baloncesto español.
El equipo de Sergio Scariolo apenas tuvo dificultades para imponerse a uno de sus rivales más encarnizados de los últimos años. Francia apenas dio señales de vida. Solo en momentos, pocos, cuando aparecieron sus dos mejores jugadores, Nando de Colo y Tony Parker.
Fue una exhibición de la NBA desde principio a fin, lanzada por Rudy Fernández y Nicola Mirotic y luego continuada por el resto de un plantel de dulce en unos tres últimos partidos en los que ha arrollado a rivales de la entidad de Lituania, Argentina y Francia.
Estuvo espectacular Mirotic, que en 21 minutos de juego sumó 23 puntos y 26 de valoración. En el minuto 23 ya había completado sus excepcionales números.
Otro nombre a apuntar es el de Willy Hernangómez, con 8 puntos mientras el partido estaba vivo, y 18 al final.
AFP / Yuri Cortez