
La red del colectivo Tetas en Revolución es un grupo de hombres y mujeres que promueven la lactancia materna y están organizados para hacer cumplir el parto humanizado en todo el país, para fortalecer el apego entre la madre y el bebé desde el momento de su nacimiento, bajo el lema de Una Sociedad Amamantada es una Sociedad Más Amada.
Una de las integrantes de este colectivo es Gabriela Bolívar, ella explicó que “a raíz de toda la crisis que tenemos en el país emprendimos un camino al lado de la maternidad y decidimos realizar una feria socioproductiva donde tenemos nuestras creaciones en pro de la maternidad y crianza natural de los niños, aquí estamos exhibiendo productos artesanales de higiene personal y limpieza, franelas para amamantar, cargadores ergonómicos y todo aquello que promueva el apego entre madre e hijo”.
Al mismo tiempo agradeció la colaboración por parte del ayuntamiento local “queremos dar las gracias a la alcaldía por brindarnos este espacio para poder ofrecer nuestros productos y dar el conversatorio a las madres en relación a la alimentación saludable en niños, niñas y madres lactantes”.
En el conversatorio dirigido a las madres lactantes busca fomentar el primer acto de soberanía alimentaria que es el amamantamiento; proceso natural que toda mujer puede ofrecer a su bebés al mismo instante de su nacimiento, además el espacio sirve para ofrecerles herramientas que permitan amamantar a los niños de manera correcta rompiendo con los mitos que generalmente son transmitidos de generación en generación.
Surama Quirós, es una de la jóvenes madres que se benefició con este conversatorio, ella manifestó, “he aprendido muchísimo porque no sabía nada del tema ya que soy primeriza, tuve un rompimiento del pezón y tenía miedo, ya sé que esto es por la posición del bebé, porque no lo cargaba bien, también me llevo muchos conocimientos de que siempre nos influyen mucho la predisposición psicológica que muchas veces tenemos por lo que nos dicen»./NDP