La ciclista venezolana ganó este viernes la medalla de bronce en el BMX, para darle a Venezuela su tercera presea en los Juegos Olímpicos Río 2016. Se ubicó en la tercera posición con un tiempo de 34 segundos con 755 milésimas (34.755) por detrás de la colombiana Mariana Pajón y la estadounidense Alise Post.
Se quedó con la tercera presea de Venezuela en estos Juegos Olímpicos Río 2016
La ciclista venezolana Stefany Hernández ganó este viernes la medalla de bronce en el BMX, para darle a Venezuela su tercera presea en los Juegos Olímpicos Río 2016.
La bicicrocista de 22 años se ubicó en la tercera posición con un tiempo de 34 segundos con 755 milésimas (34.755). Mientras que, la colombiana Mariana Pajón se alzó con el oro, con registro de 34.093, y la medalla de plata fue para la estadounidense Alise Post (34.435).
Hernández, campeona mundial en 2015, compitió en sus segundos Juegos Olímpicos. En Londres 2012 avanzó hasta semifinales y culminó en el noveno lugar.
En Río 2016, han ganado medallas Yulimar Rojas, plata en salto triple; Yoel Finol, bronce en boxeo, y el bronce de Stefany. Con esta presea, Venezuela llega a 15 en JJOO.
Tras obtener medalla de bronce en el BMX, la ciclista Stefany Hernández, expresó que Venezuela necesita «volver al amor, a la amabilidad».
Asimismo, reveló que la caída en la pista, le sirvió de estímulo para obtener la medalla. La venezolana cargó la bicicleta a cuestas para acabar la carrera, brindando la estampa de la jornada final del BMX.
«Luego de la caída, me dije que se me complicaron las cosas, que tenía que estar entre las dos segundas para clasificarme», comentó.
«No me rindo nunca, y eso fue la magia que me hizo pasar a la final», sentenció.
Cabe señalar, que Hernández logró la tercera presea para Venezuela en los Juegos Olímpicos Río 2016.

Finol con Bronce
Yoel «Caciquito» Finol consiguió este viernes medalla de bronce para Venezuela en boxeo, categoría 52 kilogramos, luego de caer en semifinales ante el uzbeko Shakhobidin Zoirov.
Con solo 19 años, es el medallista más joven para Venezuela en juegos olímpicos. El atleta disputó sus primeros Juegos Olímpicos, ya había asegurado la medalla de bronce el pasado miércoles, al vencer por decisión unánime en cuartos de final al argelino Mohamed Flissi.
Antes derrotó también de forma unánime al dominicano Leonel de los Santos, en ronda de 32, y en octavos de final al británico Muhammad Alí.
La de bronce ganada por Finol es la segunda medalla de Venezuela en estos Juegos Olímpicos, tras la de plata ganada por Yulimar Rojas en el salto triple. También es la número 14 del país y la sexta del boxeo, que tenía 32 años sin lograr un podio olímpico.
Yereman no pudo
El atleta venezolano Yerenman Salazar no pudo culminar su participación en marcha atlética de 50 kilómetros en los Juegos Olímpicos Río 2016. El venezolano sólo completó 15 km de recorrido con un tiempo de 1 hora, 11 minutos y 37 segundos (1:11:37), crono con el que logró ubicarse en el puesto 61 antes de su retirada.
La medalla de oro en la competencia fue para el eslovaco Matej Tóth, quién registró un tiempo de 3:40:58, mientras que la medalla de plata fue para el australiano Jared Tallent con tiempo de 3.41:16. El bronce se lo llevó el canadiense Evan Dunfee, quién cronometró 3:41:38. Estos fueron los primeros Juegos Olímpicos para Salazar quién clasificó a Río en el Campeonato Mundial de Marcha, en Roma, Italia con un tiempo de 4:2:48.