Cada vez se hace más frecuente que el consumo de televisión en los más chicos modernos, está cada vez más lejos del cable y la televisión de aire o TDA, y cada más cerca combo Netflix/YouTube.
En el caso de que veamos que los más chicos de la familia usan en casa YouTube a través de tabletas, teléfonos o televisores inteligentes, es aconsejable o necesario que lo más seguro será instalar en esos equipos YouTube Kids.
Porque este sistema filtra contenido para niños y evita que los pequeños sean expuestos a contenido asociado inadecuado.
Su configuración predeterminada es suficiente y ciertamente mucho más atinada para niños que la del YouTube estándar, pero podemos mejorarla mucho (recomendamos hacerlo) leyendo la Guía parental de YouTube Kids.
Esta se hace desde la app en la que se ejecute el servicio, y requiere de una contraseña personalizada que crearemos la primera vez que hagamos clic en el icono de bloqueo de la esquina inferior derecha.
También es posible configurarla, si utilizamos ventanas de incógnito o en equipos en los que no hayamos iniciado sesión, leer y escribir una serie de números complejos que se nos proveerán.
Dentro de las opciones de configuración, quizás las más sensibles son las asociadas a las opciones de búsqueda.