Turquía llama a
consulta a su
embajador en Austria
Turquía llamó a consulta a su embajador en Austria para «revisar sus relaciones» tras una serie de desacuerdos entre los dos países, anunció este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu.
«Hemos llamado a nuestro embajador en Viena para consultas y para revisar nuestras relaciones» con Austria, dijo el ministro en declaraciones citadas por la agencia estatal Anadolu.
Esa decisión tiene lugar luego de que la prensa turca informara que las autoridades austriacas permitieran al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), considerado ilegal por Ankara, llevar a cabo una manifestación en Viena.
Canciller de Irán
anuncia «nuevo camino»
en cooperación con Cuba
Irán quiere abrir «un nuevo camino» en las relaciones con Cuba a partir de una mayor cooperación, dijo el canciller de Teherán, Mohammad Javad Zarif, quien inició este lunes en La Habana una gira por varios países latinoamericanos.
«Es un momento muy oportuno para extender las relaciones (…) Siempre hemos estado al lado del grandísimo pueblo cubano frente a las atrocidades y sanciones injustas, y viceversa», declaró el responsable diplomático, según su intérprete oficial.
Zarif elogió la «resistencia» de la revolución cubana frente a Estados Unidos, país con el que el presidente Raúl Castro restableció relaciones diplomáticas en 2015 tras más de medio siglo de enfrentamientos en el marco de la Guerra Fría.
Trump pide
el cierre de la
Fundación Clinton
Donald Trump exhortó el lunes a Bill y Hillary Clinton a cerrar la importante fundación caritativa que captó 2.000 millones de dólares desde su creación, intentando presentar a su rival a las presidenciales como una mujer voluble y corrupta.
«Los Clinton pasaron décadas llenándose los bolsillos, ocupándose de sus donantes en lugar del pueblo estadounidense», declaró el candidato republicano a la Casa Blanca en un comunicado. «Ahora es claro que la Fundación Clinton es la empresa más corrupta de la historia política. Debe ser cerrada inmediatamente».
La FC, creada por el expresidente demócrata cuando abandonó la Casa Blanca en 2001, captó fondos en Estados Unidos y en el exterior, de particulares, empresas y gobiernos.
AFP