Ecuador inició el miércoles la extracción de 23.000 barriles diarios de crudo del bloque ITT, que almacena un 42% de su reserva petrolera y está ubicado en el parque amazónico Yasuní, tras fracasar un plan para mantener el oro negro bajo tierra en esta reserva mundial de la biósfera.
En un acto encabezado por el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, la empresa estatal Petroamazonas inició la explotación comercial del campo Tiputini, que en parte está fuera del Yasuní, un parque de casi un millón de hectáreas por donde transitan pueblos en aislamiento voluntario.
«El día de hoy arranca una nueva era, un nuevo horizonte petrolero para todos los ecuatorianos. En este momento estamos alcanzando los 23.000 barriles por día, mucho más de lo que estaba previsto en el arranque», dijo Glas a la prensa en la plataforma C del Tiputini.
Junto a los campos Ishpingo y Tambococha, el Tiputini integra el denominado bloque ITT, que cuenta con 1.672 millones de los 4.000 millones de barriles de reserva comprobada de Ecuador, el miembro más pequeño de la OPEP.
AFP