• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Tecnología

Argentina da nuevo impulso en proyecto espacial

rflores by rflores
12/09/2016
in Tecnología
0
En octubre de 2014 el país puso en órbita desde Guyana, el Arsat 1 el primer satélite de comunicaciones geoestacionario

En octubre de 2014 el país puso en órbita desde Guyana, el Arsat 1 el primer satélite de comunicaciones geoestacionario

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
En octubre de 2014 el país puso en órbita desde Guyana, el Arsat 1 el primer satélite de comunicaciones geoestacionario
En octubre de 2014 el país puso en órbita desde Guyana, el Arsat 1 el primer satélite de comunicaciones geoestacionario

El presidente Mauricio Macri visitó la planta donde se construye el lanzador VEX5 en la Estación Espacial Punta Indio, inaugurada en diciembre de 2014, durante la gestión de su antecesora Cristina Kirchner (2007-2015)

El gobierno argentino dio un nuevo impulso este viernes al proyecto para el lanzamiento de El Tronador II, un cohete multietapa de un solo uso para poner satélites en la órbita polar sur y enviar cargas a órbitas bajas.

El presidente Mauricio Macri visitó la planta donde se construye el lanzador VEX5 en la Estación Espacial Punta Indio, inaugurada en diciembre de 2014, durante la gestión de su antecesora Cristina Kirchner (2007-2015).

La base está ubicada en la localidad de Pipinas en la provincia de Buenos Aires a 160 km al sureste de la capital federal.

«Este lanzador es una realidad de lo que nosotros somos capaces de hacer. Es una demostración de que somos un país con calidades, cualidades, talento, que en algunos sectores los hemos puesto en marcha durante muchos años y hemos continuado siendo referentes mundiales, como lo somos en todos los desarrollos que tienen que ver con la tecnología del mundo espacial», dijo Macri al recorrer la planta.

Argentina realizó dos lanzamientos experimentales en 2014 desde la base de Punta Indio. El primero resultó fallido y en el segundo obtuvo buen resultado ya que el cohete logró ser expulsado y viajar durante 27 segundos hasta los 2.200 metros de altura.

Hay proyectado un tercer lanzamiento para ser concretado antes de fin de año.

El proyecto Tronador II se desarrolla mediante vehículos experimentales (Vex), suborbitales con control de vuelo con el objetivo de ensayar las estructuras necesarias para los requerimientos del lanzador.

Argentina, por su ubicación geográfica posee ventajas comparativas para la puesta en órbita de satélites de órbita polar.
La ubicación en Punta Indio, en el sudeste de la provincia sobre la costa atlántica, permite además asegurar que los lanzamientos no pasen por zonas habitadas hasta que lleguen a órbita.

La planta está bajo la dirección de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y fue construida con el objetivo de que Argentina alcanzara la soberanía satelital, según el proyecto de la presidenta de centroizquierda Kirchner, de manera de no recurrir a bases extranjeras para la puesta en órbita de satélites argentinos.

En octubre de 2014 Argentina puso en órbita desde Guyana, el Arsat 1 el primer satélite de comunicaciones geoestacionario construido en el país sudamericano con tecnología propia y operado por la empresa estatal de telecomunicaciones Arsat.

Menos de un año después, en septiembre de 2015 se lanzó el Arsat 2.

En marzo pasado el gobierno de centroderecha de Macri pospuso la construcción del satélite Arsat 3, cuyo lanzamiento estaba pautado para octubre de 2019 al aducir problemas de financiamiento para el proyecto cuyo costo fue estimado en 214 millones de dólares.

Previous Post

Amazon lanza tablet de bajo costo

Next Post

Vecinos trancan en El Nacional por «embarque» del CLAP

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

El monitor gamer perfecto: Guía completa para elegir el mejor

by Redacción La Región
16/07/2024
Actualidad

WhatsApp trabaja en la comunicación con plataformas de terceros en iOS

by Markys Montilla
24/01/2024
Tecnología

¿A cuánto subirá el crypto peso? Newman Pérez y Yeferson Cossio enlistaron la primera criptomoneda colombiana

by Redacción La Región
03/11/2023
Actualidad

Google introduce imágenes generadas por IA y borradores de texto en resultados de búsqueda

by Markys Montilla
13/10/2023
London, UK - July 31, 2018: The buttons of WhatsApp, Facebook, Twitter and other apps on the screen of an iPhone.
Actualidad

¿Cómo se puede escribir con letras de colores en WhatsApp?

by Markys Montilla
12/10/2023
Next Post
Denunciaron que la primera bolsa de comida aún brilla por su ausencia

Vecinos trancan en El Nacional por "embarque" del CLAP

Recomendado

Todos los procedimientos están enmarcados en los planes de seguridad que adelanta Policarrizal

Policarrizal captura a solicitado desde 2009

11/08/2017
Protesta en Pronto Socorro de Los Teques

Trabajadores de Pronto Socorro de Los Teques se suman a paro por “sueldos dignos”

10/07/2018

Fútbol de luto por fatal accidente

30/11/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.