• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Tecnología

Primer satélite peruano es lanzado desde la Guayana francesa

rflores by rflores
17/09/2016
in Tecnología
0
El satélite pesa 400 kilos y viajará a una velocidad de 7 kilómetros por segundo, además orbitará a 694 kilómetros de distancia de la Tierra

El satélite pesa 400 kilos y viajará a una velocidad de 7 kilómetros por segundo, además orbitará a 694 kilómetros de distancia de la Tierra

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El satélite pesa 400 kilos y viajará a una velocidad de 7 kilómetros por segundo, además orbitará a 694 kilómetros de distancia de la Tierra
El satélite pesa 400 kilos y viajará a una velocidad de 7 kilómetros por segundo, además orbitará a 694 kilómetros de distancia de la Tierra

El satélite fue construido en Francia por la compañía Airbus Defence and Space con participación de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), la agencia espacial de Perú

El satélite de observación peruano Perú SAT-1 fue lanzado este viernes mediante un cohete Vega desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, según una transmisión en directo difundida por el ministerio de Defensa.

El lanzamiento del satélite de observación submétrica (que puede tomar imágenes a menos de un metro) se hizo a las 20.43 hora local (01.43 GMT del viernes) y fue seguido desde el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS) de Perú, ubicado en el balneario de Pucusana, en el sur de Lima.

El ministro de Defensa, Mariano González, declaró en el CNOIS que «el lanzamiento del Perú SAT-1 marcará un hito porque nos proveerá por primera vez de una capacidad tecnológica» durante 10 años.

«El Perú SAT-1 es el satélite de observación submétrico más potente de la región en su categoría», agregó González.
El satélite pesa 400 kilos y viajará a una velocidad de 7 kilómetros por segundo, además orbitará a 694 kilómetros de distancia de la Tierra con un ancho de barrido de 14,5 kilómetros.

El Perú SAT-1 fue adquirido por el Gobierno de Ollanta Humala (2011-2016) y es considerado el satélite de observación más sofisticado de América Latina, ya que tiene una resolución de 0,7 metros y es capaz de identificar objetos con dimensiones menores a un metro.

Según las autoridades peruanas, sus beneficios llegarán a campos como la seguridad, defensa nacional, actividades productivas y prevención de desastres.

El satélite fue construido en Francia por la compañía Airbus Defence and Space con participación de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), la agencia espacial de Perú.

De acuerdo con un acuerdo suscrito entre Perú y Francia en abril de 2014, el Perú SAT-1 es uno de los componentes del Sistema Satelital Submétrico, que también comprendió la construcción del CNOIS, un programa de transferencia tecnológica y el acceso a imágenes de otros satélites franceses.

La construcción del satélite y su puesta en órbita como parte del sistema satelital tuvo un costo de 150 millones de euros (168,6 millones de dólares), según informó el jefe de operaciones del CNOIS, Edgar Guevara, a los medios locales.

El Perú SAT-1 lucirá el logotipo de la Conida y los mensajes «Kausachun Perú» (¡Viva el Perú!, en quechua) y «aquí van los sueños, el trabajo y el éxito de los peruanos que trabajan y desarrollan la capacidad espacial del Perú».

Previous Post

Liliana Morillo espera que Dios le alargue la vida al Puma

Next Post

Nueva versión de WhatsApp y sus nuevas funciones

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

El monitor gamer perfecto: Guía completa para elegir el mejor

by Redacción La Región
16/07/2024
Actualidad

WhatsApp trabaja en la comunicación con plataformas de terceros en iOS

by Markys Montilla
24/01/2024
Tecnología

¿A cuánto subirá el crypto peso? Newman Pérez y Yeferson Cossio enlistaron la primera criptomoneda colombiana

by Redacción La Región
03/11/2023
Actualidad

Google introduce imágenes generadas por IA y borradores de texto en resultados de búsqueda

by Markys Montilla
13/10/2023
London, UK - July 31, 2018: The buttons of WhatsApp, Facebook, Twitter and other apps on the screen of an iPhone.
Actualidad

¿Cómo se puede escribir con letras de colores en WhatsApp?

by Markys Montilla
12/10/2023
Next Post

Nueva versión de WhatsApp y sus nuevas funciones

Recomendado

Israelí de treinta años, Gal Gadot proviene de una familia judía con raíces en Polonia, Austria, Alemania y la antigua Checoslovaquia.

Gal Gadot, la nueva mujer maravilla se abre paso en un mundo de hombres

28/03/2016

Justicia podrida

15/06/2014

Gobierno de Miranda se mantiene alerta por lluvias en comunidades de alto riesgo

07/11/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.