• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad

Arturo Álvarez Demalde revela en un libro cómo tener una empresa exitosa

Yanileth Palma by Yanileth Palma
20/09/2016
in Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Arturo Álvarez Demalde

El experto escribió una obra que es un manual para reestructurar empresas, basada en su propia en el área que lo ha llevado a salvar industrias que estaban al borde de la quiebra en América, Europa y Asia

 

A él nadie se lo contó ni lo leyó en un libro de autoayuda.
No.
Él lo hizo, no una, ni dos ni tres, sino varias veces en distintas partes del mundo: Es un testimonio viviente de cómo convertir una empresa quebrada en una exitosa.
Y es que Arturo Álvarez Demalde ha hecho de la reestructuración de empresas una escuela que ha redundado, además de en la prosperidad económica de diversas industrias en tres continentes, en mejoras en la calidad de vida de los trabajadores de las mismas.
Pero Arturo Álvarez Demalde no quiere que sus experiencias permanezcan en secreto, por lo que preparó un libro en el cual revela lo que lo ha convertido en un experto en la reestructuración de empresas de telecomunicaciones, alimentos, maderera, aviación y bienes raíces, entre otras áreas, en América, Europa y Asia.

Un ejemplo palpable: Parmalat de Uruguay

En el año 2004, un desfalco de 15 mil millones descubierto en la casa matriz de Parmalat en Italia, fue una especie de tsunami que dejó al borde del abismo a sus 32 filiales en el mundo. De las que se salvaron, una fue reestructurada por Arturo Álvarez Demalde, la que estaba en Uruguay, que adquirió en el año 2005 cuando nadie daba un dólar por ella: Perdía dinero, estaba endeudada con 13 bancos, con escasa materia prima porque dejó de pagarle a sus proveedores y con más de 400 puestos de trabajo a punto de perderse.
18 meses bastaron para que Arturo Álvarez Demalde convirtiera a esa Parmalat que adquirió casi quebrada en la segunda empresa láctea de Uruguay, con un incremento de las ventas de casi 50%; un aumento del portafolio de productos, finanzas saneadas y los más de 400 puestos de trabajo salvados. Por si fuera poco, el éxito fue de tal magnitud, que despertó el interés comercial de un socio estratégico que terminó adquiriendo esa empresa.
¿Y cómo lo hizo? En el libro que escribió, Arturo Álvarez Demalde da detalles sobre cómo lo hizo en Parmalat Uruguay y otras empresas más.

Habla el experto

-¿De qué se trata su nuevo libro?

-Es un manual sobre reestructuraciones de empresas: Contiene un marco teórico de las áreas sobre las que se trabajan en una reestructuración típica de una empresa y ejemplos prácticos de la vida real.

-¿En qué se basó para escribirlo?

-Principalmente en mis experiencias transformando empresas en diversos países e industrias. De hecho, el libro contiene ejemplos en industrias muy variadas como son las de productos lácteos, aviación y productos forestales. Asimismo, el hecho de haber trabajado con grandes profesionales y haber asistido y presentado en diversas escuelas de negocios en el mundo me ha hecho desarrollar un marco teórico del tema que es presentado en el libro como una ayuda, independientemente de la empresa que se trate.

-¿Por qué se decidió a escribirlo?

-Creo que este es un buen momento para un libro de este tipo, ya que estoy en constante contacto con muchos empresarios latinoamericanos, y hay una gran necesidad de sistematizar métodos y experiencias. En el mundo desarrollado, la disciplina se encuentra más profesionalizada, aunque todavía hay ciertos sectores que ofrecen gran potencial, como por ejemplo los bienes raíces comerciales en Estados Unidos. Creo que en esa área se pueden aplicar muchas de las técnicas del mundo empresarial.

-¿Dónde lo publica?

-Me decidí publicarlo en formato digital en Amazon. Tuve la opción de hacerlo a través de una editorial y en libro papel, pero creo que el formato digital es más práctico, es fácil de comprar en forma inmediata y me gusta siempre estar cerca de lo nuevo, lo moderno.

Perfil de Arturo Alvarez Demalde

Inversionista y emprendedor en el mundo de inversiones privadas de capital y en el negocio.
Socio-Gerente de AD4, una firma enfocada en inversiones de riesgo, principalmente en empresas de capital privado y bienes raíces.
Tiene experiencia en restructuración de empresas abarca varias industrias como la de telecomunicaciones, alimentos, maderera, aviación y bienes raíces, entre otras.
Ha trabajado en las Américas, Europa y Asia.
Dicta cátedras de manera frecuente en escuelas de negocios alrededor del mundo como Harvard y Wharton en los Estados Unidos; Insead en Singapur; Instituto de la Empresa en Madrid; y Universidad Austral en Argentina, entre otras.
Miembro del Comité Consultivo del David Rockefeller Center para América Latina de la Universidad de Harvard.

Diego Kapeky

Previous Post

 Antonio Díaz va por más

Next Post

DINERO SEGURO

Yanileth Palma

Yanileth Palma

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post

DINERO SEGURO

Recomendado

Puedes recibir mensajes directos de personas que no sigues en Twitter

15/10/2013
El Puma asegura sentirse en las mejores condiciones

«El Puma» desmiente informaciones sobre su enfermedad “Estoy en franca recuperación”

12/10/2014

pinillazo 09-03-2017

10/03/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.