Agua “marrón”
causa enfermedades
en Colinas del Ángel
Los habitantes de la comunidad Colinas del Ángel están afectados por la pírrica distribución de agua, la cual les llega cada 15 días y es insuficiente para abastecer a la populosa colectividad. Además, cuando la envían el mineral se halla marrón y eso ha ocasionado enfermedades de piel entre los residentes. “Queremos que las autoridades locales revisen el agua, debido a que muchos se les ha brotado la piel y tenemos miedo que sea producto del agua. Por lo cual, hacemos el llamado para prevenir males mayores”, reveló Manuel Oliveira.
Puente al borde del
colapso en El Vigía
Los pobladores de la colectividad de El Vigía, específicamente los que residen en el sector de La Línea, expresaron que el puente de la localidad presenta enormes inconvenientes en su estructura producto de los años sin recibir un “cariñito”. Incluso, que la estructura ha ido empeorando con el pasar de los días y las fuertes precipitaciones que han caído sobre la capital del estado Miranda. Por lo cual, hicieron un llamado para que los integrantes de Servicios Guaicaipuro (Serviguaicaipuro) vayan hasta la colectividad e inspeccionen la plataforma y observen las condiciones del mismo, las cuales tienen miedo que vaya a colapsar si no se toman los correctivos del caso.
Vecinos requieren
restitución de
módulo policial
Diversos residentes de la Urb. Pan de Azúcar no entienden porque hace años el módulo policial, el cual se encontraba ingresando en el conjunto residencial, fue dejado en el abandono sin causa aparente y eso ha contribuido para que los índices delictivos hayan aumentado considerablemente. Por ende, no cuentan con un sistema de seguridad que los mantenga custodiados, ya que los señores encargados de mantenerse en las casetas de vigilancia no cuentan ni con rolos para defenderse y su función se basa en verificar los vehículos que ingresarán a las mencionada urbanización.
Aguardan entrega
de los CLAP desde
hace seis meses
Los moradores del sector Guadalupe, ubicado en el kilómetro 16 de la carretera Panamericana, expresaron
sentirse preocupados porque desde hace seis meses aguardan la distribución de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Por lo cual, se las han tenido que ingeniar para garantizar la nutrición de los integrantes del hogar. “Nos prometieron la entrega de la bolsa cada 15 días, pero han transcurrido seis meses y más nunca hemos visto a los encargados del mencionado sistema. Aunque, los voceros del consejo comunal han hecho las diligencias y están al pendiente de las circunstancias de los pobladores de Guadalupe; sin embargo, la única respuesta que le han brindado es que debemos tener paciencia”, alegó Teresa Cabrera, lugareña.