• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Santos y Uribe se reúnen para tratar de salvar acuerdo de paz en Colombia

rflores by rflores
06/10/2016
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

SANTOSEl ex mandatario, propone “corregir” los acuerdos que firmó Santos con el máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con la aprobación de la comunidad internacional

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, comenzó hoy una reunión con el jefe de la oposición, Álvaro Uribe, en un intento por salvar el acuerdo de paz con las FARC, sumido en una crisis que impide su implementación luego de su inesperado rechazo en un plebiscito, reseñó Reuters.

En el primer encuentro en al menos cinco años entre los antiguos aliados políticos, distanciados sobre las concesiones que se deben dar a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para que silencien fusiles, se buscarán puntos de aproximación que permitan superar la encrucijada.

Uribe pide que los jefes de las FARC paguen cárcel por sus crímenes, que incluyen asesinatos y secuestros, y se opone a que puedan ocupar cargos políticos de elección popular.

El ex mandatario, quien gobernó Colombia dos periodos consecutivos entre el 2002 y el 2010, propone “corregir” los acuerdos que firmó Santos con el máximo comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, con la aprobación de la comunidad internacional.

“La paz no es la claudicación de la democracia”, dijo Uribe antes de su encuentro con Santos.

El ex mandatario y actual senador, quien durante su gobierno lanzó la más fuerte ofensiva militar contra las FARC, a las que obligó a replegarse a lo profundo de las selvas y montañas, descartó la posibilidad de viajar a Cuba para renegociar el acuerdo de paz con los líderes de la guerrilla y dijo que es una competencia exclusiva de Santos.

Pero sus demandas parecen exageradas para ser aceptadas por las FARC, que habían negociado penas privativas de la libertad de hasta ocho años pero no cárcel, además de 10 escaños en el Congreso a partir del 2018 durante dos periodos legislativos.

Inicialmente, los jefes de la guerrilla descartaron desde La Habana la posibilidad de revisar el acuerdo de paz que contemplaba que sus 7.000 combatientes dejarían las armas para convertirse en un partido político, una jurisdicción especial para juzgarlos y subsidios para su reintegración a la sociedad.

“De este impasse saldremos con patriotismo y cabeza fría. Evitemos afanes innecesarios y pongamos la paz por encima de todo. Colombia lo merece”, dijo en su cuenta de Twitter el negociador de las FARC Pablo Catatumbo.
Paralelamente, en un esfuerzo por dar oxigeno al que muchos ciudadanos consideran un moribundo proceso de paz, Estados Unidos anunció que su enviado especial Bernie Aronson viajará a La Habana.

Previous Post

Atualización de WhatsApp permitirá editar las imágenes tal como en Snapchat

Next Post

Las máquinas más pequeñas del mundo ganan el Nobel de Química

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Las máquinas más pequeñas del mundo ganan el Nobel de Química

Recomendado

Pianista, cantante y, sobre todo, compositor, arreglista y productor, Toussaint firmó también discos como solista

Murió el músico Allen Toussaint tras presentarse en Madrid

11/11/2015

Ricardo Sánchez: «56% de los 143 cuerpos policiales no presentaron rendición de cuentas»

12/07/2013

Fuerza Vecinal celebra su segundo aniversario con sus líderes

26/06/2023

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.