Doce muertos y doce
heridos en accidente de
tránsito en Costa Rica
Doce personas murieron y otras doce resultaron heridas al caer un autobús con 31 pasajeros a un precipicio en Cinchona de Heredia, unos 50 km al norte de la capital costarricense, informaron los cuerpos de socorro.
Héctor Chávez, director del Cuerpo de Bomberos, confirmó que once murieron en el sitio del accidente, mientras que otro falleció en un hospital de la zona al que había sido trasladado.
La mayoría de los heridos fueron trasladados en helicópteros a centros médicos de la capital y de ciudades cercanas, cinco de los cuales se hallaban en estado crítico, según informaron paramédicos de la Cruz Roja. /AFP
Fuerzas kurdas avanzan
y logran controlar zona
cercana a Mosul
Las fuerzas kurdas lograron este jueves arrebatar al Estado Islámico (EI) la localidad de Bartalla, en el cuarto día de la ofensiva del ejército iraquí y la comunidad internacional para retomar Mosul, la segunda ciudad del país y último bastión en el mismo de los yihadistas.
Durante un encuentro internacional en París sobre el futuro de Mosul, el primer ministro iraqui, Haider al Abadi, dijo que la ofensiva «estaba avanzando más rápido de lo previsto».
El objetivo principal de la última avanzada kurda es la ciudad de Bashiqa, al noreste de Mosul. Las fuerzas iraquíes también están atacando la ciudad desde el este y el sur. /AFP
Indígenas hondureños
exigen por cese de
asesinatos de sus dirigentes
Cientos de indígenas lencas, habitantes del oeste de Honduras, se manifestaron este jueves en la capital para exigir el cese de asesinatos de defensores de sus territorios, tras la muerte de dos campesinos en el Aguán (noreste).
«Venimos a exigir que cesen los asesinatos de defensores de los territorios, como en el caso del Aguán y las amenazas contra nosotros», dijo a la AFP el coordinador del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), Tomás Gómez.
Unos 400 manifestantes se congregaban frente a la sede del Ministerio Público, al este de la capital. /AFP