Según expertos, el virus Zika tiene la capacidad inusual de atravesar la barrera que separa los órganos reproductores masculinos de la corriente de sangre, y como consecuencia podría reducir hasta 90% su tamaño y reducir permanentemente la fertilidad.
En los últimos dos años, el virus Zika, ha afectado fuertemente a los ciudadanos que ocupan los países tropicales aproximándose este un poco más a Norteamérica, e incluso Europa.
Michael Diamond, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, aseguró que “se realizó este estudio para comprender las consecuencias de la infección por el virus Zika en los hombres“, por lo que luego de obtener los resultados, advirtió el riesgo que tienen los hombres al contraer este virus, el cual reduciría hasta 90% el tamaño de sus testículos, y automáticamente se reducen las posibilidades de procrear vida.