Kuczynski buscará
reunirse con Trump
durante viaje a EE. UU.
El presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, prevé viajar a Estados Unidos el 23 de febrero para ser recibido por su par estadounidense, Donald Trump, y ofrecer una conferencia en la Universidad de Princeton, informó el miércoles el Congreso.
La cita entre Kuczysnki y Trump surgió luego de que ambos mandatarios conversaran por teléfono el pasado domingo y aprovechando que el jefe de Estado peruano participará el 25 de febrero en un acto académico en Princeton, Nueva Jersey, precisó a la AFP una fuente gubernamental. La universidad lo homenajeará como exalumno destacado.
El Poder Ejecutivo solicitó al Congreso de Perú que autorice a Kuczynski ausentarse del país, entre el 23 y el 27 de febrero, un procedimiento legal sin el cual el presidente no puede viajar al extranjero en ejercicio de sus funciones. /AFP
Trump pide a
israelíes y palestinos
compromiso con la paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este miércoles a palestinos e israelíes a un compromiso para llegar a un acuerdo de paz, durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Tras los comentarios hechos por la Casa Blanca la víspera, dejando en el aire su apoyo a la solución de dos Estados –la principal vía que impulsa la comunidad internacional, el mandatario estadounidense señaló que su aliado israelí ha sido tratado de manera «muy injusta» por Naciones Unidas.
Damasco niega acusación
sobre uso de armas
químicas en Alepo
El Gobierno sirio negó este miércoles las acusaciones de la oenegé Human Rights Watch (HRW) sobre el uso de armas químicas en la batalla de Alepo, calificándolas de «nada profesionales y nada científicas».
El lunes, HRW aseguró que las fuerzas del Gobierno sirio realizaron al menos ocho ataques con armas químicas durante las semanas finales de la batalla por Alepo, a fines de 2016.
Pero una fuente del ministerio de Relaciones Exteriores sirio, citada por un medio estatal, aseguró que el informe se basaba en falsos testimonios.
AFP