Casi 100.000
desplazados por la
batalla de Mosul
Cada día centenares de personas caminan por las carreteras, con bolsas llenas a cuestas, huyendo del sector occidental de Mosul, de donde 100.000 personas han tenido que huir desde que las fuerzas iraquíes lanzaron una ofensiva para desalojar a los yihadistas del Estado Islámico (EI).
En total, 97.374 personas, es decir 16.229 familias, huyeron de los combates, anunció el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Este balance representa un aumento de unas 17.000 personas respecto a la cifra difundida el martes por la OIM.
Según la organización, en la región de Mosul hay 238.000 personas consideradas como desplazadas.
Caimanes y cocodrilos
escapan de zoológico
por lluvias en Perú
Siete caimanes y dos cocodrilos escaparon de un zoológico inundado por el desborde de un río en el norte de Perú, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
«El desborde del río Motupe borró las instalaciones del zoológico La Pirkas y eso ha dado lugar a que los reptiles se escapen», dijo a radio RPP el ingeniero Rafael Velásquez, funcionario del Serfor.
Velásquez dijo que junto, con la policía, se realizan operativos para capturar a los reptiles que salieron el martes de las instalaciones del zoológico Las Pirkas, en Jayanca, a unos 800 kilómetros al norte de Lima.
Hallan paquete
«explosivo» en ministerio
alemán de Finanzas
La policía alemana anunció el miércoles el hallazgo en el ministerio de Finanzas en Berlín de un paquete que contenía una «mezcla explosiva», frecuentemente utilizada en la pirotecnia, que habría podido causar heridas «considerables».
El paquete, que fue descubierto en la oficina de correo del ministerio, contenía una «mezcla explosiva (…) frecuentemente utilizada para la producción de material pirotécnico», indicó la policía.
La mezcla «habría podido causar, con la apertura del paquete, heridas considerables», según la misma fuente, que precisó que el paquete estaba siendo analizado y que los investigadores intentaban igualmente determinar su procedencia.
AFP