
El turismo religioso en la entidad mirandina se ha exaltado a través de diversos templos y monumentos, erigidos para rendirle homenaje a alguna divinidad en específico y acoger a devotos, quienes además de reforzar sus valores, muestran gratitud por favores concedidos. El Santuario de Betania, es una de esas paradas, ubicada en la población de Cúa, municipio Urdaneta.
“Este Santuario, dedicado a la Virgen de Betania, comenzó a cobrar importancia el 25 de marzo de 1976, cuando la Inmaculada se le apareció por primera vez a la vidente María Esperanza de Bianchini, quien posteriormente fue nombrada Sierva de Dios. Desde esa fecha, hasta la actualidad, han transcurrido 41 años y aún tanto propios como visitantes de toda Venezuela, siguen frecuentando esta mística parada que transmite paz y serenidad”, explicó.
Para el presidente de Turismo Miranda, quienes visitan este destino santo podrán almacenar agua bendita proveniente de la gruta milagrosa.

“De hecho, hay quienes se bañan a orillas de la quebrada para sentirse bendecidos por la Virgen de Betania. Alrededor de esta refrescante cañada, la naturaleza brinda un clima de bienestar tanto a niños como adultos que se trasladan al Santuario en busca de milagros y sanaciones”, detalla.
Los espacios del Santuario de Betania, también alberga un amplio templo al aire libre pero debidamente techado, un confesionario y edificaciones inundadas de rosarios, flores, testimonios y placas de agradecimiento por favores concedidos. Dicho destino de fe mirandino fue declarado Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural del estado Miranda en 2005.
Si deseas conocer sobre otras paradas turísticas del estado Miranda, no dejes de seguirnos en Twitter e Instagram (@turismomiranda y @BwTurismo), o en Facebook (Turismo Miranda).
Joselina Rodríguez Osuna