
Tal y como estaba previsto, los espacios de la UEE El Jarillo fueron escenario para celebrar este martes la novena entrega de la feria científica de liceos estadales de Altos Mirandinos.
En el encuentro participaron nueve instituciones de la región educativa Altos Mirandinos I, y tres de la II. Así lo indicó Tamir González, coordinadora de educación media de la Gobernación de Miranda, quien agregó que los alumnos de primaria de la UEE El Jarillo también hicieron una presentación interna.
Señaló que fue una actividad organizada por la dirección de Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Miranda en conjunto con la secretaría de Educación; apuntó que los participantes concursaron en primera instancia en sus instituciones educativas y de allí fueron seleccionados para ir a la novena feria, donde escogen los tres primeros puesto de básica y media general.
Considerando que la Unesco indicó que este es el año de la ciencia y tecnología, González apuntó que buscan incentivar en los alumnos el conocimiento e indagación de las ciencias.
Destacó que con al menos 12 proyectos y dos exhibiciones, una de la escuela de Ramo Verde y otra del colegio privado San Gabriel, los alumnos presentaron, expusieron y discutieron los proyectos.
Entre los proyectos presentados nombró la serpiente negra, parábola solar, un submarino de Pascal, elaboración de cautín eléctrico, tostadora de café manual y un horno solar para deshidratar plantas y verduras.
Dijo que entre el jurado estuvo la directora de Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Miranda, Gioconda de San Blas, además de la directora de la UEE El Jarillo, Haydeé Adrián.gf
Beatriz Hernández