
En el marco del dispositivo Semana Santa 2017 que se llevó a cabo en la entidad mirandina, un total de 2 mil 877 atenciones brindó Salud Miranda en los centros asistenciales y puntos de control distribuidos en toda la geografía regional.
Así lo informó Maggia Santi, directora general de Salud Miranda, quien señaló que las cinco primeras causas de las consultas fueron infecciones respiratorias, enfermedades de transmisión hídrica y alimentación, traumatismos y envenenamientos, signos y hallazgos anormales y afecciones endocrinas y metabólicas.
Detalló que en las regiones urbanas como Altos Mirandinos y Guarenas-Guatire se registró un ligero incremento de las atenciones de salud con respecto al 2016, en el caso del eje altomirandino el año pasado hubo mil 140 chequeos médicos y en este, el número fue mil 159, mientras que en Plaza – Zamora, en 2016 hubo 360 y en el reciente asueto se brindaron 496 consultas.
“Zonas como Higuerote, Río Chico y Caucagua bajaron este año, en Higuerote en 2016 se realizaron 669 diagnósticos y este año 538, en Río Chico bajó de 436 a 348, mientras que en la localidad de Caucagua, la cantidad de atendidos se ubicó en 149, de 224 examinaciones que efectuaron en el 2016”, precisó Santi, quien agregó que en los días santos del 2016 se atendieron tres mil 137 pacientes.
Apuntó que el litoral mirandino es un área geográfica que tradicionalmente registra “altos” índices de consultas, sin embargo añadió que para esta Semana Santa se notó una disminución en la costa y aumento en poblaciones urbanas, “porque las personas se quedaron en sus casas y no se trasladaron debido a la crisis económica. Algunos fueron ida por vuelta”.
Cabe destacar, que de acuerdo con cifras de Turismo Miranda, en los días de asueto de este 2017, hubo una merma en cuanto a los visitantes de las costas mirandinas, reflejando un total de 151 mil, 64% menos que el año pasado que se registraron 415 mil. Con respecto al 2014, se presenta un descenso de 85%, ya que en ese período hubo una demanda de casi un millón de turistas, lo cual en su totalidad fue 990 mil vacacionistas./ Daniela Moros