• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, mayo 12, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

Lo que toda mujer debe saber de la depresión y el camino a la cura

rflores by rflores
22/04/2017
in Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Para poder disfrutar de los beneficios del tratamiento, hay que primero reconocer las señales de la depresión.

El próximo paso es ser evaluado por un profesional capacitado.

Aunque la depresión puede ser diagnosticada y tratada por médicos de cabecera, a menudo éstos remiten el paciente a un psiquiatra, psicólogo, trabajador social clínico, u otro profesional de la salud mental.

El tratamiento es un trabajo de equipo entre el paciente y el proveedor de servicios de salud.

La mujer que toma decisiones basándose en la información al día, conoce las opciones disponibles de tratamiento y habla de sus inquietudes con el médico.

Si no se ven resultados positivos luego de 2 a 3 meses de tratamiento, o si los síntomas se intensifican, hable con su médico para cambiar la estrategia de tratamiento. Puede también ser necesaria la opinión de otro profesional de la salud o salud mental.

• Compare sus síntomas con los que aparecen en la lista de la página 4.

• Hable con un profesional de la salud o de la salud mental.

• Seleccione el profesional de tratamiento y la estrategia de tratamiento con que mejor se sienta.

• Dé por sentado que usted es parte esencial del proceso y tome decisiones sobre su tratamiento siempre basándose en la información al día.

• Si no se siente cómoda o satisfecha al cabo de 2 ó 3 meses, hable con su médico.

Él puede recomendarle un tratamiento diferente o adicional.
• Si le vuelve a dar depresión, recuerde lo que ya sabe sobre cómo sobrellevarla y no dude en buscar ayuda de nuevo. De hecho, mientras más pronto comience a recibir tratamiento, menos durará el episodio.

La depresión le hace sentirse fatigada, como que no vale nada, desamparada y sin esperanza. Algunas personas cuando se sienten así quieren darse por vencidas.

Es importante que sepa que estos sentimientos negativos son parte de la depresión y se irán a medida que vaya surtiendo efecto el tratamiento.

Además del tratamiento profesional, hay otras cosas que puede hacer para sentirse mejor. Para algunas personas, participar en grupos de apoyo es muy útil. Asimismo, le puede ser de gran ayuda pasar tiempo con otras personas y participar en actividades que le hagan sentirse bien, como ejercicios sencillos o yoga. No se exija demasiado al principio. Sentirse mejor toma tiempo.

Dónde buscar ayuda
Si no sabe dónde ir para obtener ayuda, pida ayuda a su médico, ginecólogo, o en la clínica de salud. Puede además consultar las Páginas Amarillas de la guía telefónica y obtener números de teléfono y direcciones bajo las secciones “salud mental”, “salud”, “servicios sociales”, “prevención de suicidio”, “servicios de intervención en crisis”, “líneas de ayuda”, “hospitales” o “médicos”.

En momentos de crisis, el médico de la sala de emergencia del hospital puede darle ayuda a corto plazo para un problema emocional y le puede decir dónde y cómo obtener ayuda adicional.

La lista a continuación muestra las personas y lugares en los que puede obtener o ser referido a servicios de diagnóstico y tratamiento.

• Médico de familia

• Especialistas en salud mental tales como psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, o consejeros de salud mental
• Servicios de atención médica administrada (HMO)

• Centros comunitarios de salud menta

l
• Departamentos y clínicas para pacientes de consulta externa de psiquiatría en el hospital

• Programas afiliados a universidades o facultades de medicina
• Clínicas para pacientes de consulta externa de hospitales estatales

• Agencias de servicio social o servicio a la familia
• Clínicas privadas

• Programas de ayuda al empleado
• Asociaciones locales de medicina y/o psiquiatría.

Previous Post

Terapia preventiva de la migraña eleva la calidad de vida

Next Post

La razón por la cual deberías dejar de tomar refrescos dietéticos

rflores

rflores

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

La razón por la cual deberías dejar de tomar refrescos dietéticos

Recomendado

Transeúntes y transporte público no se salvan de los atracos diarios

Antisociales no dan tregua a los habitantes de La Placita

03/10/2015

Súper Mario sí estará en Margarita

31/01/2014

Explosión en mina de carbón en Turquía

17/10/2022

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.