
Con el lema “Derribando los mitos de la lactancia materna”, este 12 de septiembre estarán dictando un taller gratuito en la Casa Amarilla de Los Teques con la consejera en lactancia materna Dayana Pacheco y la especialista en enfermería neonatal, Mijana Rosa; buscan aclarar dudas y resaltar los beneficios de la lactancia materna, cómo funciona, cómo saber si tiene un agarre perfecto y hasta cuándo amantar.
La charla comenzará a las 9:00 am en el salón Francisco de Miranda y está siendo organizada por la dirección de Civil y Política; va dirigida a las madres que tengan alguna duda.
Vale adelantar que son muchos los beneficios de la lactancia materna, la cual se recomienda que sea exclusiva hasta los seis meses y luego complementarla con otros alimentos balanceados y ricos en nutrientes hasta los dos años.
La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año. Esta leche tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa y proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan; tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.
El bebé amamantado es menos propenso a enfermarse de alergias, infecciones del oído, gases, diarrea, estreñimiento, enfermedades de la piel (tales como eccema), infecciones estomacales o intestinales, problemas de sibilancias y enfermedades respiratorias como la neumonía y la bronquiolitis.gf