• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Más de 2.300 personas fueron beneficiadas en septiembre con medicinas gratuitas

Daniel Murolo by Daniel Murolo
07/10/2017
in Destacadas ligeras, Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
IMG-20171006-WA0009
La iniciativa de regalar fármacos comenzó en el 2015, a diario de dan medicina a unas 200 personas

Más de 2.300 personas se vieron beneficiadas en el mes de septiembre, con la entrega de medicamentos gratuitos dados por la Fundación La Pastillita, ubicado en el piso tres del Centro Comercial Cilento, en La Victoria, así lo indicó el presidente de la institución Ismael Impellizzieri, quien agregó que muchos de los beneficiados son provenientes de Miranda.

Enfatizó que con donaciones gratuitas que reciben de buenos samaritanos tanto en Venezuela, como de otros países entre los que resaltan: Italia, Francia, España, Portugal y Estados Unidos desde el 2014 muchas personas obtienen medicamentos inclusos de alto costo por medio de la Fundación La Pastillita.

Impellizzieri destacó que en un principio comenzaron en su casa, allí recibían donativos por parte de amigos y vecinos, a la par entregaban, luego por el crecimiento que tuvieron se mudaron al C.C Cilento en Los Teques, allí atienden de lunes a viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Puntualizó que cada día acuden a la Fundación La Pastillita entre 180 y 200 personas que reciben fármacos totalmente gratuitos, siendo los más solicitados para diabéticos, hipertensos, cardiópatas, anticonvulsivos, antibióticos infantiles y para adultos que actualmente no tienen, así como insumos médicos y pañales para adultos y niños. También han donado algunos equipos médicos.

Estima que cada mes donan casi unas 5 mil medicinas, hasta el punto que han despachados fármacos e insumos al Hospital José María Benítez, a los CDI, Barrio Adentro y hasta el Cardiológico de Maracay.

Acentuó que piensa que en los últimos años es la obra de ayuda social más emblemática e importante de Aragua, precisó que por medio de una alianza realizada con MRW y Domesa, entregan medicamentos por medio de encomiendas a otras entidades del país, eso si el envío debe pagarlo el beneficiados.

También en la sede de la Fundación La Pastillita pasan consultas a precios muy solidario de 5 mil bolívares de medicina en general y pediatría, los medicamentos recetados son entregados de manera gratuita

Destacó que muchos países y fundaciones, desean colaborar con medicinas, hasta tienen dispuestos container, no obstante no les permiten ingresar al país los fármacos, por ello hizo un llamado al Gobierno Nacional para permitir tal ayuda de manera gratuita.

Aquellas personas que se quieran comunicar con la Fundación La Pastillita, lo pueden hacer por medio de los números de teléfonos 02443214954 o 04167396719. Para los que desean hacer solicitudes desde el interior del país, deben llenar una planilla y hacer la petición por medio del portal lapstillitaorg.ve. También cualquier donación es muy bien agradecida, aquellos buenos samaritanos de Maracay, pueden llevar los donativos al local comercial Articolor ubicado en la calle Páez. BH

Previous Post

Posible aumento de gasolina y diésel dispararía los precios en el país

Next Post

Realizan exhibición de autos clásicos y tunning para promover el voto joven

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Realizan exhibición de autos clásicos y tunning para promover el voto joven

Recomendado

Mielofibrosis es una enfermedad rara, progresiva e incurable

07/03/2015

Exportadas primeras 75 toneladas de cacao barloventeño

05/06/2018
La reina de la comedia americana logró más de 195.000 seguidores en unos días

Cameron Díaz estrena cuenta de Twitter

11/11/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.