Se debe trabajar 14 días para comprar una caja de pastillas

“Hay que trabajar 14 días para comprar una caja de pastillas para dolor de cabeza”

Aumenta la gravedad de la situación con respecto a la distribución de insumos médicos en el país. Cada día  es más difícil para el venezolano adquirir cualquier medicamento, un trabajador promedio que gane sueldo mínimo debe trabajar al menos 14 días seguidos para poder comprar una caja de 10 pastillas para el dolor de cabeza la cual se encuentra en un precio aproximado de 350.000 Bs.

“Debido al déficit y estos altos costos de todos los insumos médicos ha empeorado mucho la salud de los ciudadanos, y la tasa de mortalidad en el país ha aumentado bárbaramente” expuso Aura Linares, quien tiene que asistir día tras día a las farmacias de la ciudad en busca de sus medicinas para el corazón, las cuales no consigue en ningún lugar desde hace aproximadamente seis.

El problema no es solo el hecho de que no se consigan las medicinas, sino que también cuando el paciente logra conseguirlas el costo es inaccesible. “Con lo que gano en un mes no alcanza ni para una aspirina. Yo debo tomarme un medicamento que hace dos meses estaba costando 845.000 Bs, ayer pregunte y está a un precio de 1.358.000 Bs, el sueldo mínimo hoy está en 797.510 Bs con el bono alimentario, entonces como hago yo para comer y aparte poder adquirir estas pastillas las cuales son parte de mi vida” denunció Ramón Fernández de 72 años de edad que padece de hipertensión desde hace diez años.

Hoy en día son muchas las personas que tienen la facilidad de poder adquirir sus medicinas en el exterior o que familiares se las envíen, este el caso de Fernández, quien explicó que a pesar de esta ventaja “los envíos de mis medicamentos tardan en llegar al país aproximadamente un mes, para una persona como yo que necesita de sus pastillas para sobrevivir es peligroso esperar tanto tiempo” concluyó.

“Para mejorar o al menos cambiar la situación que se vive con respecto a los insumos médicos en el país, se debe buscar la manera de eliminar por completo a los bachaqueros teniendo una mejor supervisión de parte de los entes encargados, aumentar la producción nacional de manera que las farmacias estén completamente dotadas con los insumos necesarios y más allá de esto que sea accesible para los ciudadanos en base a lo que se gana en sueldo mínimo” opinó una de las enfermeras de la clínica La Paz.

Joely Herrera.

Salir de la versión móvil