
El próximo domingo 9 de septiembre la Sala Pedro León Zapata del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural Los Salias, abre sus puertas para mostrar una selección de más seis décadas de trabajo artístico ininterrumpido del artista Manuel Finol, en una exposición que repasa la vida y obra del maestro zuliano desde el año 1955 hasta el presente.
Un total de 40 piezas entre pequeño, mediano y gran formato serán expuestas en homenaje a este artista de múltiples quehaceres que ha dedicado su vida a la cultura. Según el curador de la exposición Felix Hernández, la obra de Finol (Maracaibo, 1934) ofrece la producción de una labor artística hoy en día poco documentada y exhibida. “Es por ello que consideramos de suma importancia insertarla y valorarla como parte de la historia del arte venezolano de los últimos tiempos”.
Los visitantes podrán apreciar las diversas etapas que identifican su trayectoria, divididas en seis secciones: Paisajes; Universo abstracto-geométrico; Informalismos; De lo cósmico a lo humano; Nueva figuración e Iconografías íntimas.
Finol a sus 84 años de edad, continúa enfocado en la creación artística donde ha estado consecuentemente activo desde sus inicios en la escuela de Artes Plásticas Julio Arraga de Maracaibo, época en la que funda con otros artistas el Taller Libre de Arte e inicia una larga trayectoria por el campo de las artes visuales.
Actualmente su obra está orientada a la creación de pinturas que refieren a lo femenino, la familia, los recuerdos y otros retratos. El pasado del artista hecho en imágenes poéticas y oníricas, su cotidianidad más íntima y sugerente, recuerdos envueltos en atmósferas ubicadas en otros tiempos históricos, reminiscencias de otras épocas que se insertan en sus motivos, la feminidad como inspiradora de lo tierno, denotando un aire de nostalgia, una necesidad de replantar ciertos motivos que había abordado en sus inicios dentro de la pintura; temas y motivos que se constituyen en la última etapa estilística de este creador.
Sin dudas, Finol -residenciado en el Municipio Los Salias desde 1971- es un maestro que representa fielmente en su trayectoria y extensa obra las etapas del arte venezolano, sensible, puro que no responde a otro poder sino el creativo que ocurre al margen de los museos y de los grandes salones. Como transformador se ha mantenido alerta y observador ante la tendencia y la moda para luego probar y experimentar con un lenguaje y sello propio, logrando así una obra de reconocido talento, robustecido por su constancia y empeño. Sus obras están en diversas colecciones de instituciones públicas y privadas, como también en innumerables colecciones particulares.
La invitación es a presenciar esta muestra que brindará a los espectadores una refrescante visión de qué sucede en el arte venezolano, donde un artista hace forma lo que su espíritu le ha demandado a crear.