Padres de estudiantes de la UEE Cecilio Acosta marcharon hasta la Zona Educativa exigiendo repuesta

Padres de estudiantes de la UEE Cecilio Acosta
marcharon hasta la Zona Educativa exigiendo repuesta

Un centenar de padres y representantes de más de mil 350 alumnos de la UEE Cecilio Acosta de la capital mirandina, marcharon este lunes por la carretera Panamericana desde la escuela, ubicada en el sector Los Lagos, hasta la sede de la Zona Educativa de Miranda en Los Cerritos, para exigir la reparación del instituto.

Carolina Pacheco, madre de uno de los estudiantes, narró que los adolescentes tienen tres meses sin recibir clases luego que las autoridades –Protección Civil y Bomberos- recomendaran suspender las actividades tras las inundaciones que afectaron la escuela.

Narró que los torrenciales aguaceros que azotaron la zona, colapsaron las tuberías de la unidad educativa lo que convirtió la conocida institución en un “foco infeccioso”. Dijo que aunque en diciembre las autoridades locales y regionales se comprometieron en hacer las reparaciones pertinentes al regresar en enero se encontraron con que la situación había empeorado.

“Por esa razón el 8 de enero trancamos por varias horas la carretera Panamericana exigiendo la presencia tanto del Gobernador Héctor Rodríguez como de la alcaldesa de Guaicaipuro, Wisely Álvarez”, y aunque ninguno dio la cara, la alcaldía envío una cuadrilla que, a juicio de los representantes, no podrá hacer las reparaciones.

Denuncian que el piso de los salones de preescolar se mueve, “gran sorpresa se llevaron los obreros de la alcaldía cuando reventaron el concreto y se dieron cuenta que debajo lo que hay es una laguna de agua negras, pudo haber ocurrido una tragedia”, advirtió.

Y aunque marcharon varios kilómetros con la intención de hablar personalmente con la directora de la Zona Educativa de Miranda Rosa Becerro, fueron finalmente atendidos Miriam Álvarez y Jesús Delgado, encargados de asuntos socioeconómicos y área de infraestructura respectivamente. “Nos hablan de reubicar a los estudiantes, pero la mayoría de los padres no estamos de acuerdo”, puntualizó.

Daniel Murolo

 

Salir de la versión móvil