
El Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) del municipio Guaicaipuro en compañía del Movimiento Bolivariano de Familia, se pronuncian mediante un exhorto dirigido a las Unidades Educativas públicas y privadas por el falso rumor sobre el reclutamiento de menores por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El pronunciamiento que se realizó este jueves en el auditorio del colegio Paraguay donde la presidenta del CMDNNA, Carmen Rojas, detalló que ante las denuncias realizadas por padres y representantes de distintos centros educativos, sobre algunos docentes que insisten suspender las actividades escolares, violando de esta manera el derecho a la educación, agregó que el exhorto, a no impedir el derecho a la educación y alimentación en la población infantil, debe ser colocado en un lugar visible y si ellos continúan con la vulneración de los derechos consagrados en la Constitución, se aplicarán sanciones correspondientes en cada caso.
Desmiente ola de rumores
«Se realizó un recorrido en los planteles para verificar que no existe la acción de reclutamiento a los adolescentes, y en este caso tan delicado no se ha recibido ningún tipo de denuncia por un adolescente desaparecido, desmentimos esa información», acotó Rojas.
“Le hago un llamado a los padres y representantes a no dejarse llevar por tanta guerra psicológica, y da fe como defensora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el municipio que el reclutamientos de menores es completamente falso”, dijo.
Por otra parte, el representante del Colectivo Técnico Pedagógico Nacional del Ministerio del Poder Popular para la Educación, José Gregorio Molina, resaltó que «nos encontramos presente en nombre la mandataria local Wisely Álvarez. Más de diecisiete federaciones de la educación están dialogando desde hace un mes y han llegado a importantes acuerdos a nivel salarial y social, ya están cobrando el nuevo aumento salarial hasta por encima de lo establecido en la ley, de manera que no hay razón ni motivos para llamar a un paro o huelga», refirió.
En ese particular, la jefa de la región educativa altos mirandinos, Maryori Guerra, resaltó que «actualmente nos encontramos en un amplio despliegue en los tres municipios, nuestras instituciones se mantienen abiertas garantizando el principal derecho que es la alimentación y educación, gracias al gobernador de Miranda Héctor Rodríguez y al ministro de educación Aristóbulo Istúriz en nuestras escuelas nacionales se está garantizando la comida, nuestras madres y padres cocineros están atendiendo a los estudiantes con amor y entusiasmo con ejemplo de patria y producción ejemplo de esto nos acompañan el Movimiento Bolivariano de Familia del municipio Guaicaipuro»./NA/jnlm