• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
lunes, junio 30, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Maestros siguen esperando respuestas del Ministerio de educación

Kenneth Materan by Kenneth Materan
04/11/2019
in Destacadas ligeras
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los maestros serían atendidos el pasado 30 de octubre, pero la reunión no se efectuó. Las federaciones esperan que este lunes 4 de noviembre se concrete un nuevo encuentro. No descartan convocar nuevas paralizaciones

Los maestros se mantienen en pie de guerra. Las ocho federaciones de maestros ratificaron en un comunicado que se mantienen en conflicto y no descartan “ninguna acción de gran magnitud” en defensa del contrato colectivo, pues más de 85 % de las cláusulas han sido incumplidas.

En octubre, los maestros realizaron dos paros nacionales, el primero por 24 horas y el segundo se extendió a 48 horas. Representantes de los gremios y federaciones han dicho que si no obtienen respuestas del Ministerio de Educación, avanzarán a una paralización por 72 horas, hasta llegar a la huelga general.

Los maestros serían atendidos el 30 de octubre, pero la reunión no se efectuó. De acuerdo con el comunicado, las federaciones esperan que este lunes 4 de noviembre se concrete un nuevo encuentro.

Las federaciones informaron que el ministerio se comprometió a no sancionar a los docentes luego de los paros.

Los maestros exigen: salario consensuado entre las partes ratificado en el tabulador de marzo de 2018, pago de las intercategorías, bono asistencial para los jubilados, seguridad social, dotación de material mobiliario para los planteles y alimentación balanceada para los estudiantes y docentes.

El último encuentro que sostuvieron con Aristóbulo Istúriz, ministro de Educación, fue hace tres meses, dijo Euribíades Verdú, presidente del Colegio de Profesores de Venezuela.

El pasado 9 de octubre Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros, dijo que después de 29 comunicados entregados a la Mesa de Negociación y Diálogo que los sindicalistas sostenían con Istúriz ya agotaron “todas las vías de conciliación y no se resolvieron los problemas”.

Carmen Victoria Inojosa/Crónica.Uno

Previous Post

Asesinaron a tiros a un oficial de la PNB en vía de Carabobo

Next Post

Las aguas arrastraron autobús con pasajeros en el municipio Sucre

Kenneth Materan

Kenneth Materan

Related Posts

Destacadas ligeras

González: “Primero que nada está nuestro país”

by Markys Montilla
12/10/2023
Destacadas ligeras

Armada colombiana rescató a 15 venezolanos que viajaban en una embarcación ilegal

by Markys Montilla
09/10/2023
Deportes

Actividades ilícitas ganan terreno en la economía venezolana

by Markys Montilla
06/10/2023
Economia

BCV reduce la intervención cambiaria en octubre: inyectó 52 millones de dólares a la banca

by Markys Montilla
03/10/2023
New York (United States), 19/09/2023.- United States President Joe Biden addresses the delegates during the 78th session of the United Nations General Assembly at the United Nations Headquarters in New York, New York, USA, 19 September 2023. (Estados Unidos, Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE
Internacionales

Biden advierte en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra

by Markys Montilla
19/09/2023
Next Post

Las aguas arrastraron autobús con pasajeros en el municipio Sucre

Recomendado

Expendieron artículos a precios regulados

Venden productos regulados en la Simón Bolívar

28/08/2014

Kuczynski niega que empresas vinculadas a él recibieron dinero de Odebrecht

08/03/2017

FMV: Los hospitales no están preparados para el coronavirus

11/03/2020

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.