• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Suben a diez cifra de los fallecidos en protestas en Bolivia

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
14/11/2019
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter


– La cifra de fallecidos en los conflictos en Bolivia tras las elecciones del pasado 20 de octubre subió a diez, ocho de ellos por «proyectil de arma de fuego», informó este miércoles la Fiscalía General del Estado.

La información fue confirmada por el director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores, según un comunicado del Ministerio Público.

«El IDIF realizó la valoración forense de diez cuerpos a nivel nacional, cuatro son de Santa Cruz, tres de Cochabamba, dos de La Paz y uno de Potosí. Del total de casos, ocho perdieron la vida por proyectil de arma de fuego», dijo Flores, según la nota.

En las últimas horas se registró el fallecimiento de un joven de 20 años en la ciudad de Montero por disparo de arma de fuego, en la región oriental de Santa Cruz, señaló la Fiscalía.

En la localidad cruceña de Yapacaní se hizo la valoración forense de un cadáver no identificado de 16 a 20 años, cuya causa de muerte también fue por proyectil de arma de fuego, agregó.

Las dos primeras víctimas fallecieron el 31 de octubre al recibir disparos de arma de fuego en medio de un enfrentamiento en Montero entre detractores y afines a Evo Morales, quien renunció a la Presidencia de Bolivia.

Bolivia está sumida en una crisis desde los comicios generales, con protestas que inicialmente fueron en contra de Morales por las denuncias de fraude para lograr su reelección.

Una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral boliviano detectó serias irregularidades en el mismo, por lo que recomendó realizar nuevos comicios.

La situación en Bolivia se agravó desde que este pasado domingo Morales anunció su renuncia a la Presidencia, con una ola de saqueos, incendios y otros disturbios en buena parte del país.

Las Fuerzas Armadas acordaron apoyar a la Policía para frenar el vandalismo desatado sobre todo en ciudades como La Paz y El Alto.

Morales, asilado ahora en México, ha denunciado que su salida fue producto de un «golpe de Estado» del que acusó a opositores, quienes han negado aquello y sostienen que la gente se levantó en contra del fraude para garantizarle la reelección.
Quienes protestaban contra Morales se desmovilizaron después de que este martes la senadora opositora Jeanine Áñez asumiera la Presidencia interina de Bolivia, apoyada en un artículo de la Constitución boliviana que permite la sucesión en caso de ausencia del presidente.

Quienes podían haberle sucedido antes que Áñez también habían renunciado el domingo, aunque ahora su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), que tiene mayoría en el Parlamento, intenta instalar una sesión para tratar la carta de renuncia de Morales.

Mientras unos se desmovilizaron, los sectores afines a Morales iniciaron protestas callejeras y bloqueos en diversas regiones del país.

Tags: BoiviaEvo Morales
Previous Post

Los polémicos satélites de SpaceX volvieron a verse desde varias partes del mundo

Next Post

Hasta en ferias de verduras reciben pagos en dólares en el centro del país

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Hasta en ferias de verduras reciben pagos en dólares en el centro del país

Recomendado

Un sujeto le propinó múltiples disparos durante el asalto

Nuevo “Hombre de la Etiqueta” ajusticia a evadidos del Cicpc Los Teques

30/12/2015

ANevaluará costos de cableopradoras del país

24/03/2021

Más de cinco días pasan sin agua en La Bomba

15/10/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.