• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Hospital Universitario de Caracas se encuentra en situación precaria

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
26/12/2019
in Destacadas ligeras, Salud
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La situación en el Hospital Universitario de Caracas no es para nada diferente a las del resto de los centros asistenciales del país. Nada de insumos médicos, tampoco medicinas, equipos deteriorados, falta de agua, de electricidad, ascensores sin funcionar, suciedad, falta de bombillos, filtraciones, y muchos otros aspectos son los que se observan a diario en estos lugares, que lejos de brindar la atención requerida que necesitan los enfermos, más bien pareciera que lo que hacen es enfermarlos más.

Y es que de hecho esto ha sucedido en muchos centros asistenciales, lugares a los que han llegado niños con algún padecimiento y lamentablemente han resultado muertos debido a que las bacterias presentes en el lugar los atacan. La situación de salud en Venezuela está llena de precariedad y esto ha conllevado a cobrar víctimas por doquier.

Este lunes 23 de diciembre, el periodista Jean C. Rodríguez denunció en sí la precaria situación del Hospital Universitario de Caracas en forma particular, uno de los principales centros asistenciales de la capital venezolana, donde llegan gran cantidad de pacientes con padecimientos diversos. Según afirmó el profesional de la comunicación social, el tomógrafo tiene más de siete años fuera de servicio, indicando además que el agua se lleva de un sitio a otro en tobos sobre carritos, mientras que las mesas de cirugía están completamente abandonadas.

También te puede interesar: Así será la economía venezolana en el 2020, según Asdrúbal Oliveros

En lo que respecta a la falta de alumbrado en las habitaciones y en los pasillos, manifestó que la misma es evidente, situación esta que es bastante alarmante para ser un centro de salud.

Indicó que hay oportunidades donde el personal tiene que ir “tanteando” las paredes con el propósito de poder trasladarse de un lugar a otro, situación esta que constituye sin lugar a dudas, un gran peligro para los trabajadores, incluyendo médicos, enfermeras, especialistas en general y personal obrero.

Por si fuera poco, también denunció que en más de una ocasión las enfermeras han sufrido caídas por las escaleras, esto debido a la falta de iluminación que hay en todo el lugar, y pese de que se tiene conocimiento en torno a esta situación, nada han hecho al respecto.

Resaltó este periodista el hecho de que en el mencionado hospital hay locales comerciales, y en estos la iluminación no está afectada, y tampoco se registran filtraciones, sin embargo en casi todas las áreas del hospital, sí se presentan.

La #Crisis hospitalaria de Vzla se evidencia en el Hospital Universitario de Caracas (HUC) donde el tomógrafo tiene más de siete años fuera de servicio, el agua es transportada, de un lugar a otro, en tobos sobre carritos, y las mesas de cirugía están abandonadas.

Abro hilo 👇👇 pic.twitter.com/hgK13r3SVb

— Jean C. Rodríguez (@JeanCRodriguez_) December 23, 2019

Previous Post

Convirtieron casa natal del Libertador en bazar de productos navideños

Next Post

Los venezolanos que fueron orgullo nacional este 2019

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Los venezolanos que fueron orgullo nacional este 2019

Recomendado

6 muertos en enfrentamiento con las FAES en la Fajardo

27/02/2020

40% de incremento han tenido los precios de equipos para acampar

27/06/2013

Demarcan espacios desalojados por comerciantes informales en Los Teques

26/09/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.