Siete destacados científicos ofrecerán el simposio internacional “Abordaje de enfermedades crónicas desde la Bioenergética y la Clínica Sinergética» en el Salón Pacífico de Altamira, Caracas, el próximo 21 de enero.
Los doctores Eduardo Insignares Carrione, Hossein Shahababi y Marco Morelli unirán esfuerzos con el investigador Luca Marchioni y el profesor Daniele Aletti para ofrecer una estrategia integradora que ilustrará la complejidad y la multifactorialidad de una serie de patologías crónicas y una alternativa para abordarlas.
“Hay una realidad: 80% de las muertes en América Latina y el Caribe ocurren por enfermedades no transmisibles (ENT) o enfermedades crónicas. Asimismo, casi 39% de estas muertes ocurren en pacientes menores de 70 años”, comenta Jonathan Moreno, naturópata bioenergético, presidente de Cuor LTD y fundador de la Higher School of Bioenergetic.
“De hecho, estas enfermedades son en la actualidad la principal causa de mortalidad y discapacidad en el mundo, lo que constituye un reto complejo para la salud pública, además de ser una amenaza para el desarrollo económico y social”, continuó Moreno.

Desde esta perspectiva, los asistentes del simposio internacional “Abordaje de enfermedades crónicas desde la Bioenergética y la Clínica Sinergética” conocerán nuevas posibilidades de abordar los padecimientos que conciben al organismo como una unidad compleja, que puede ser reprogramada a través de la información, es decir, a través de señales de nuestro campo electromagnético.
Durante seis horas, médicos, terapeutas, enfermeras, psicólogos, estudiantes, pacientes con enfermedades crónicas y familiares de estas personas con afecciones podrán conocer de forma presencial o virtual sobre estos aportes.
¿Qué es la bioenergética?
Es importante resaltar que la bioenergética es una expresión médica que estudia la interacción sistémica del ser humano a través de un enfoque amplio de las ciencias llamadas a enfrentar, una y otra vez, cualquier problemática biomédica. En ese sentido, aborda la filosofía de la bioenergética, epistemología de las ciencias integradas, bioenergética general, matemáticas y física, mesoterapia y homotoxicología, logopedia, optometría rostro-postural, nutracéutica biofuncional, odontología postural y psicología.
El simposio internacional “Abordaje de enfermedades crónicas desde la Bioenergética y la Clínica Sinergética» será la primera de una serie de iniciativas de formación para una nueva cultura médica y de bienestar promovida por la empresa Cour LTD y cuenta con el respaldo del Centro Unesco para la Formación en Derechos Humanos, Ciudadanía Mundial y Cultura de Paz, Instituto Universitario Europedo di Studi Sociali, Instituto Internacional de Estudios Globales para el Desarrollo Humano España- Unión Europea, Master University Internet Global Education y el International University for Global Studies.
Para información sobre inscripciones al simposio puedes comunicarte al +58 414369-2106 o ingresar a www.cour.xyz.–
Karen Ramírez Sojo
Tlf. de contacto: (0424) 287 2570
