• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
martes, mayo 13, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

Un estudio asocia la procrastinación con problemas de salud en universitarios

Markys Montilla by Markys Montilla
06/01/2023
in Salud, Tecnología
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio realizado en varias universidades de Suecia ha concluido que la procrastinación está asociada con el desarrollo de problemas de salud, tanto mental como física, nueve meses después.

La investigación, publicada en la revista científica JAMA Network Open, ha estudiado una muestra de más de 3.500 estudiantes en tres momentos distintos, con el objetivo de evaluar si la procrastinación se asociaba a peores resultados de salud.

El arte de procrastinar, o esperar hasta el último minuto para completar una tarea es una epidemia educativa entre los estudiantes universitarios en particular, según sugiere el estudio. De acuerdo con sus datos, al menos la mitad de los estudiantes posponen sus tareas hasta el último minuto.

Aunque estudios anteriores han sugerido que los procrastinadores experimentados «controlan mejor su tiempo», estos investigadores afirman lo contrario.

Procrastinación

Los autores describieron la procrastinación como «una forma de fracaso autorregulador vinculado a rasgos de personalidad como la impulsividad, la distracción y la baja concienciación», e incluso tiene capacidad para influir en el éxito académico.

«Los estudiantes que cursan estudios universitarios tienen altos niveles de libertad y poca estructura, lo que impone altas exigencias a su capacidad de autorregulación», concluyen los autores del estudio, quienes añaden que esas altas exigencias pueden crear un efecto bola de nieve en las personas propensas a la procrastinación.

Los investigadores seleccionaron la cohorte participante a partir de los datos del estudio Sustainable University Life (Vida universitaria sostenible), que realizó un seguimiento de los estudiantes universitarios suecos durante un año a través de encuestas por Internet. Este estudio más reciente eligió a un conjunto de participantes de diversas disciplinas, aunque se limitaron a determinadas universidades suecas.

Tras las pruebas de referencia, se encuestó a los estudiantes en tres momentos distintos, incluido el noveno mes, que representaba un curso escolar completo. Los investigadores consideraron que ese periodo era «adecuado para que la procrastinación manifestara sus posibles asociaciones con distintos resultados de salud».

En la investigación, los científicos descubrieron que, aunque débiles, existían vínculos entre la procrastinación y una mala salud mental, física y financiera. Aunque la intervención podría no repercutir a gran escala en los resultados generales de salud de los estudiantes, los investigadores afirman que podría aliviar «pequeñas asociaciones».

En resumen, los investigadores instaron a los estudiantes a dejar de dar largas a sus tareas escolares. «Teniendo en cuenta que la procrastinación es frecuente entre los estudiantes universitarios, estos hallazgos pueden ser importantes para mejorar la comprensión de la salud de los estudiantes», indicaron.

Resultados no son sorprendentes

En declaraciones a SMC España, el director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), jefe de Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona y profesor en la Universidad de Barcelona, Eduard Vieta, ha resaltado que los resultados del estudio «no son sorprendentes».

«El artículo tiene cierto interés, aunque los resultados no son particularmente novedosos. El estudio es correcto metodológicamente e indica que aquellos estudiantes que refieren niveles altos de procrastinación (es decir, los que no practican eso de ‘no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy’) acaban, con el tiempo, refiriendo mayores problemas de salud mental de la esfera de la depresión, ansiedad, y somatizaciones», ha detallado.

El experto ha resaltado que los resultados apuntan a que la identificación de conductas de procrastinación «permitiría identificar precozmente algunos problemas de salud mental». «Es lo mismo que ocurre con el insomnio, por ejemplo, que se sabe que es un predictor de mala salud mental presente y futura, aunque algo inespecífico», ha añadido al respecto.

Previous Post

El ejercicio podría frenar la producción de insulina, según un estudio en moscas de la fruta

Next Post

Michell Roxana junto a Mia Foundation dijeron «presente» en la Gala Winter Unicef  

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Michell Roxana junto a Mia Foundation dijeron "presente" en la Gala Winter Unicef  

Recomendado

Atención no convencional cierra año académico con concierto

07/07/2014

La cantante Beyoncé canceló actuación en festival Coachella

25/02/2017

Broncos acabaron con Los Vikingos

20/08/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.