• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Tecnología

Un investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua con fines científicos

Markys Montilla by Markys Montilla
07/03/2023
in Tecnología
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El investigador y profesor asociado de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri se propone vivir 100 días sumergido en aguas de la Florida para realizar investigaciones médicas y de ciencias marinas. Además, estudiar cómo responde el cuerpo humano a la exposición a largo plazo a la presión extrema.

La misión Projet Neptune 100, como la ha llamado Dituri, comenzó el 1 de marzo y terminará, si todo sale según lo previsto, el 9 de junio.

Dituri, que tiene 55 años y es comandante retirado de la Marina de los Estados Unidos con un doctorado en ingeniería biomédica, se encuentra desde el miércoles en el albergue submarino de MarineLab. Esta es una instalación de la Fundación para el Desarrollo de los Recursos Marinos.

Durante los 100 días bajo la superficie marina vivirá a 9.4 metros (30 pies) en un hábitat de 9.2 metros cuadrados (100 pies cuadrados) ubicado en el Jules Undersea Lodge en Cayo Largo, Florida, indicó la Universidad del Sur de la Florida en un comunicado.

La nota explica que un equipo médico documentará la salud del investigador, sumergiéndose periódicamente a su hábitat para realizar una serie de pruebas.

Antes, durante y después del proyecto, Dituri será sometido también a una serie de pruebas psicosociales, psicológicas y médicas. Un psicólogo y un psiquiatra documentarán los efectos mentales de estar en un entorno aislado y confinado durante un período prolongado, similar a un viaje espacial.

«El cuerpo humano nunca ha estado bajo el agua tanto tiempo, así que seré monitoreado de cerca», dijo Dituri en el comunicado.

Antes, durante y después del proyecto, Dituri será sometido también a una serie de pruebas psicosociales, psicológicas y médicas. Un psicólogo y un psiquiatra documentarán los efectos mentales de estar en un entorno aislado y confinado durante un período prolongado, similar a un viaje espacial.

«El cuerpo humano nunca ha estado bajo el agua tanto tiempo, así que seré monitoreado de cerca», dijo Dituri en el comunicado.

investigador en Florida

Investigador de Florida vivirá 100 días bajo el agua con fines científicos

El investigador cree que su salud mejorará en el intento y menciona que un reciente estudio científico concluyó que las células expuestas a una mayor presión se duplicaron en cinco días.

Esto sugiere que el aumento de la presión tiene el potencial de permitir que los humanos aumenten su longevidad. Además, que prevengan enfermedades asociadas con el envejecimiento, explica el comunicado.

«¡Entonces, sospechamos que voy a salir como un súper humano!», indicó Dituri.

El ex marino cree también que los resultados de su misión serán importantes para el futuro de los viajes espaciales de larga duración. Acá estarían incluidas las misiones a Marte, así como para la exploración submarina, indica una nota de la Oficina de Noticias de los Cayos de Florida.

Clases a más de nueve metros de profundidad

Mientras esté bajo el agua, el profesor impartirá clases regulares en línea, incluidas las clases de medicina hiperbárica que ya brinda en la Universidad del Sur de Florida y cursos de ingeniería biomédica de nivel universitario para estudiantes de secundaria.

La misión de 100 días incluye probar nuevas tecnologías, como una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por un colega que puede detectar enfermedades en el cuerpo humano y determinar si se necesitan medicamentos.

También se le unirán bajo el agua otros científicos para debatir sobre formas de preservar, proteger y rejuvenecer el medio ambiente marino.

«Todo lo que necesitamos para sobrevivir está en el planeta», dijo.

«Sospecho que la cura para muchas enfermedades se puede encontrar en organismos no descubiertos en el océano. Para averiguarlo, necesitamos más investigadores», aseveró.

Dituri encontró su pasión por la ciencia mientras prestaba servicio en la Marina de los Estados Unidos. En donde pasó 28 años como oficial de buceo de saturación.

Después de jubilarse en 2012 como comandante, Dituri se inscribió en la USF para obtener su doctorado y aprender más sobre las lesiones cerebrales traumáticas.

«Muchos de mis hermanos y hermanas en el ejército sufrieron lesiones cerebrales traumáticas y quería aprender cómo ayudarlos», dijo Dituri.

«Sabía bien que la presión hiperbárica podría aumentar el flujo sanguíneo cerebral. Planteé la hipótesis de que podría usarse para tratar lesiones cerebrales traumáticas», añadió.

El récord de vivencia humana bajo el agua a presión ambiental es actualmente de 73 días. Este lo establecieron en 2014 los maestros estadounidenses Bruce Cantrell y Jessica Fain.

Previous Post

Neymar se operará el tobillo y se despide de la temporada

Next Post

La Unión Europea aprueba tratamiento para el vitíligo no segmentario

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Sociedad

El monitor gamer perfecto: Guía completa para elegir el mejor

by Redacción La Región
16/07/2024
Actualidad

WhatsApp trabaja en la comunicación con plataformas de terceros en iOS

by Markys Montilla
24/01/2024
Tecnología

¿A cuánto subirá el crypto peso? Newman Pérez y Yeferson Cossio enlistaron la primera criptomoneda colombiana

by Redacción La Región
03/11/2023
Actualidad

Google introduce imágenes generadas por IA y borradores de texto en resultados de búsqueda

by Markys Montilla
13/10/2023
London, UK - July 31, 2018: The buttons of WhatsApp, Facebook, Twitter and other apps on the screen of an iPhone.
Actualidad

¿Cómo se puede escribir con letras de colores en WhatsApp?

by Markys Montilla
12/10/2023
Next Post

La Unión Europea aprueba tratamiento para el vitíligo no segmentario

Recomendado

Bachelet aplicará reformas una vez que asuma el gobierno

18/12/2013

Activada Brigada Comunitaria de Trabajo y Producción en Carrizal

15/07/2020

Portada 07/08/2015

07/08/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.