• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

«No es una construcción narrativa, es la realidad»: las críticas de los presidentes de Chile y Uruguay a Lula por sus palabras sobre Venezuela

Markys Montilla by Markys Montilla
31/05/2023
in Internacionales, Actualidad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reinsertó al gobierno de Venezuela en una cumbre regional este martes, pero unas palabras suyas sobre ese país provocaron críticas directas de sus pares de Chile y Uruguay.

Durante la reunión de presidentes sudamericanos en Brasilia, el chileno Gabriel Boric y el uruguayo Luis Lacalle Pou refutaron la afirmación de Lula de que se ha creado una «narrativa» sobre la falta de democracia en Venezuela.

«Manifesté respetuosamente que tenía una discrepancia con lo que señaló el presidente Lula el día de ayer, en el sentido que la situación de derechos humanos en Venezuela era una construcción narrativa«, dijo Boric a la prensa en medio del encuentro.

«No es una construcción narrativa; es una realidad, es seria y he tenido la oportunidad de verla en los ojos y el dolor de cientos de miles de venezolanos que hoy día están en nuestra patria», agregó el mandatario chileno.

Sin embargo, luego de estas declaraciones, Lula reiteró su idea sobre Venezuela, cuyo presidente, Nicolás Maduro, asistió a la cumbre invitado por él, y buscó restarle importancia al diferendo.

 

La polémica llamó la atención en un encuentro convocado por Lula para relanzar los planes de integración sudamericana más allá de lo que definió como «divergencias ideológicas».

«Manifestarlo de frente»

La participación de Maduro en la cumbre de Brasilia marca de hecho su regreso a un foro de presidentes regionales tras el aislamiento internacional a su gobierno por graves violaciones a los derechos humanos.

El izquierdista Lula recibió personalmente a Maduro el lunes y le lanzó públicamente una sugerencia que causó la controversia.

 Nicolás Maduro no visitaba Brasil desde enero de 2015. En la foto, junto al presidente de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva.

«Sabes la narrativa que se construyó contra Venezuela, de la antidemocracia, de autoritarismo», dijo Lula.

«Está en tus manos, compañero, construir tu narrativa y dar vuelta a este partido para poder vencer definitivamente y que Venezuela vuelva a ser un país soberano donde solamente su pueblo, a través de una votación libre, diga quién va a gobernar», sostuvo.

Al abrir el encuentro presidencial este martes, Lula señaló que la región abandonó por divisiones ideológicas sus «canales de diálogo y los mecanismos de cooperación».

«Con esto perdimos todos», subrayó Lula en un discurso que fue transmitido en vivo por la televisión oficial brasileña, a diferencia de los que siguieron de otros presidentes.

Por eso, Lacalle Pou transmitió por Instagram su propia intervención, en la que expresó su discrepancia con el anfitrión.

«Sabes la narrativa que se construyó contra Venezuela, de la antidemocracia, de autoritarismo», dijo Lula.

«Está en tus manos, compañero, construir tu narrativa y dar vuelta a este partido para poder vencer definitivamente y que Venezuela vuelva a ser un país soberano donde solamente su pueblo, a través de una votación libre, diga quién va a gobernar», sostuvo.

Al abrir el encuentro presidencial este martes, Lula señaló que la región abandonó por divisiones ideológicas sus «canales de diálogo y los mecanismos de cooperación».

«Con esto perdimos todos», subrayó Lula en un discurso que fue transmitido en vivo por la televisión oficial brasileña, a diferencia de los que siguieron de otros presidentes.

Por eso, Lacalle Pou transmitió por Instagram su propia intervención, en la que expresó su discrepancia con el anfitrión.

«Quedé sorprendido cuando se habló de (que) lo que sucede en Venezuela es una narrativa», dijo. «Si hay tantos grupos en el mundo que están tratando de mediar para que la democracia sea plena en Venezuela, para que se respeten los derechos humanos, para que no haya presos políticos, lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo«.

AFP | Lacalle Pou y Mauro coincidieron en la cumbre sudamericana de Brasil

«Pongámosle el nombre que tiene y ayudemos», agregó el mandatario uruguayo y dijo que opinaba al respecto porque el segundo punto de la declaración que negociaban los presidentes se refería a democracia, derechos humanos y protección de las instituciones.

«Obviamente, cuando pongamos la firma no tenemos la misma definición (…) de lo que son el respeto a las instituciones, a los derechos humanos y a la democracia«, advirtió.

Las críticas no incluyeron la participación de Maduro en la reunión.

Lacalle Pou recordó que su gobierno nombró un embajador en Venezuela y Boric manifestó alegría porque «Venezuela retorne a las instancias multilaterales».

«Eso sin embargo no puede significar meter debajo de la alfombra o hacer la vista gorda frente a temas que para nosotros son de principios e importantes», indicó el líder chileno durante una breve declaración a la prensa para informar de lo que había dicho a los presidentes en la reunión a puerta cerrada.

Afirmó que los venezolanos que emigraron a Chile «exigen también una posición firme y clara respecto a que los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar«.

«Como gobierno chileno y en particular yo como un presidente de izquierda, creo que era importante manifestarlo de frente a Nicolás Maduro en esta primera oportunidad que teníamos de encontrarnos», señaló Boric.

«Muy extraño»

Lejos de modificar su mensaje sobre Venezuela, Lula insistió en la noche del martes en que hay una «narrativa» sobre ese país desde 2002, que en ese entonces buscaba perjudicar al presidente Hugo Chávez.

«A partir del momento en que creas la narrativa de que el tipo es un demonio, comienzas a echar a todo el mundo en su contra. Fue así que ocurrió con Chávez, fue así que ocurrió conmigo», sostuvo.

El presidente brasileño también afirmó que le parece «muy extraño» que «las exigencias que el mundo democrático hace a Venezuela no son hechas a Arabia Saudita».

Por su parte, Maduro descartó que tuviera problemas para «hablar francamente con ninguna fuerza política, con ningún presidente».

El mandatario venezolano auguró que comenzará «una nueva etapa de la integración» en Sudamérica.

El regreso de Venezuela a foros internacionales fue destacado por otros presidentes como el argentino, Alberto Fernández, quien se reunió bilateralmente con Maduro y, al igual que Lula y Boric, criticó las sanciones económicas que países occidentales aplicaron a Caracas.

La declaración conjunta de los presidentes sostiene entre otras cosas que Sudamérica es una región «comprometida con la democracia y los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la justicia social, el Estado de derecho y la estabilidad institucional».

Previous Post

Denuncian irregularidades en el nuevo cronograma para las elecciones de la UCV

Next Post

Conseturismo exige actualización de planes de manejo de parques nacionales

Markys Montilla

Markys Montilla

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Conseturismo exige actualización de planes de manejo de parques nacionales

Recomendado

Niñas yazidíes violadas se suicidan en masa

20/08/2014
En medio del desorden una fémina golpeó a un uniformado de la Guardia Nacional. ARCHIVO

Se formó el despelote por pasta regulada

19/05/2016

La oposición venezolana ha alcanzado acuerdos

15/08/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.