Visitas de turistas internacionales a Venezuela suben un 25 % hasta agosto respecto a 2022

Las visitas de turistas internacionales a Venezuela crecieron un 25 % de enero a agosto de este año respecto al mismo período de 2022, informó este miércoles el ministro de Turismo, Alí Padrón, sin precisar los números de llegadas, que espera superen el millón al cierre de 2023.

«En materia de turismo internacional, (…) este año, en los primeros ocho meses, hasta el mes de agosto, ya habíamos superado los números del mismo período del año pasado en un 25 %», dijo al canal estatal VTV.

Padrón aseguró que, si bien las llegadas internacionales registradas en la actualidad «siguen siendo números modestos» para la «inmensa potencialidad que tiene Venezuela», el país ha alcanzado niveles que no veía hace una década en esta área.

 

 
 

Señaló que los «destinos más buscados» son el Parque Nacional Canaima, patrimonio de la humanidad de la Unesco, el archipiélago Los Roques, los estados costeros de Anzoátegui, Falcón y la isla de Margarita, a donde arribó en enero el primer crucero procedente de Europa en 15 años, con casi 500 turistas.

El ministro afirmó que el Gobierno trabaja para que los visitantes lleguen al país a «disfrutar» y «pasar momentos agradables», con el objetivo de convertir al turismo en «uno de los elementos fundamentales del desarrollo económico y del crecimiento» de la nación, que busca «dejar atrás» el modelo rentista petrolero.

En este sentido, destacó la reciente activación de una ruta aérea que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados, y aseguró que se espera la pronta llegada de turistas españoles y polacos a la isla.

El pasado agosto, Padrón informó que Venezuela prevé que las llegadas internacionales suban más del 50 % respecto a 2022, cuando «656.000 personas llegaron» al país desde el exterior.

Aseguró entonces que espera que la cifra aumente hasta más de un millón, sin precisar si se refiere a personas que llegan desde el extranjero por cualquier razón, o turistas de nacionalidad distinta a la venezolana.
 
 
Semana Mundial del Turismo

De igual manera, el ministro de turismo, Alí Padrón, señaló que la Semana Mundial del Turismo contó con 294 actividades en toda Venezuela, que implicaron la atención de casi 20 mil personas en distintas actividades de turismo religioso, gastronómico, senderismo, formación, actividades formativas referentes a este tema.

“En distintas áreas en el sector comercial realizamos 294 actividades que se desplegaron en todo el territorio, 86 municipios participaron, lo que nos generó con respecto al año pasado, un crecimiento del 35 % que reunió a dos mil 900 personas”, dijo Padrón.

Finalmente, anunció el 7 y 8 de octubre se estará llevando la Feria de Turismo Sabor y Moda en Táchira y en Mérida la Feria Ciudad de Retos, actividades que contarán con ruedas de negocios, que “permitirán la promoción de los estados y el posicionamiento de las actividades turísticas, con asesoría del ministerio”. 
 
Salir de la versión móvil