• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad

“Una caraqueña común y extraordinaria”, el documental de la Madre Carmen Rendiles que impactará más allá de los creyentes

Patricia Rivero by Patricia Rivero
22/03/2024
in Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Basado en una rigurosa investigación histórica y testimonios, el director Javier Melero
De Luca logra concentrar en una hora y ocho minutos la narración sobre la vida y
milagro de la tercera beata venezolana.

El documental Madre Carmen de Venezuela, una caraqueña común y extraordinaria,
llega a la pantalla de Venevisión, y a la aplicación Venevisión Play, el miércoles 27 de
marzo a las 8:00 p.m. para contar la historia de la Madre Carmen Rendiles.
Hablar sobre la Madre Carmen, y demostrar con su historia que una persona común
puede ser extraordinariamente especial, fue parte de la intención que Javier Melero De
Luca tuvo junto a su equipo para el rodaje del primer documental sobre la tercera beata
venezolana.

La Madre Carmen (1903-1977) fue la fundadora de la Congregación Siervas de Jesús
en Venezuela. Ella creció entre nueve hermanos y –a pesar de no contar con su brazo
izquierdo- logró ser autosuficiente. Desde muy joven decidió dedicar su vida a Dios: a
los 33 años logró ser maestra de novicias y tiempo después se convirtió en la superiora
de la Casa Madre en Venezuela.


Entre las anécdotas del servicio impulsado por la Madre Carmen como superiora, el
equipo de producción del documental destacó el ingenio y la dedicación para alcanzar
los objetivos de la congregación y beneficiar a los más vulnerables.
El relato de la religiosa caraqueña beatificada en 2018, luego de un proceso que fue
abierto en 1995, llegó al tercer escalón de la santidad con la atribución de la sanación
milagrosa de Trinette Durán de Branger, doctora venezolana cuyo testimonio es presentado en el audiovisual de una hora y ocho minutos que está basado en una
rigurosa investigación hecha por Melero durante cinco años.

El documental producido en Venezuela cuenta las vivencias de una mujer que se
planteó luchar por alcanzar todo lo que soñaba, con fe y sacrificio. La Madre Carmen
Rendiles se dedicó a cuidar a enfermos y a quienes más la necesitaban, a la par que
desarrolló labores de costura y se destacó por un especial talento en la carpintería.

Convertirla en un ejemplo
«Yo espero que la gente se plantee con el ejemplo de la Madre Carmen intentar ser
mejor y que también aumente el conocimiento general sobre ella. No tengo dudas de
que en el futuro próximo se compruebe otro milagro y sea canonizada.», comentó el
director Javier Melero De Luca ante el principal reto que tuvo de ofrecer una narrativa
de interés para aquellos que desconocen e incluso rechazan el tema sobrenatural.

Por su parte, el testimonio de la doctora Trinette Durán de Branger, quien recibió el
milagro por intercesión de la beata caraqueña, marcó un impacto notorio en el equipo
de producción. «La entrevista fue muy emotiva. Escucharla fue muy impactante, salimos
conmovidos y hubo muchos que se plantearon sobre esa realidad sobrenatural que
está más allá y que hace cosas por el más acá», agregó Melero.

Encontrar imágenes audiovisuales de la Madre Carmen no fue tarea sencilla para el
equipo, así que Javier Melero De Luca, junto a Gustavo Alemán, productor del
documental, optaron por recrear los hechos y eventos, así como mostrar las fotografías
en un formato más dinámico, presentándolas dentro de determinadas escenas o
situaciones.

“Nos pareció más místico y representativo”, comentó Alemán, quien además destacó
otras curiosidades durante las grabaciones de testimonios. “La última entrevista que dio
el Cardenal Urosa, me atrevería a decir que la hicimos nosotros, en 2019. Es un
testimonio único e irrepetible”.

El 31 de marzo, Domingo de Resurrección, la pieza podrá verse de nuevo a las 9:00 a.
m. en Venevisión y la aplicación Venevisión Play, y los espectadores podrán disfrutar
del documental en otros canales de televisión abierta próximos a anunciar.

Tags: DocumentalMadre Carmen Rendiles
Previous Post

«Grupo Theja» presentará comedia musical «Dragones»

Next Post

“El último álbum” de Don Miguelo

Patricia Rivero

Patricia Rivero

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post

“El último álbum” de Don Miguelo

Recomendado

Escoge la alternativa de emigrar y no morir en el intento

08/04/2015

Portada 07/05/2013

06/05/2013

Estudiantes del Muñóz Tébar tuvieron una experiencia significativa

21/06/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.