
Colas , tránsito colapsado, buhoneros, basura, inseguridad y anarquía deben vivir los tequeños en sus calles que parecen ser olvidadas por las autoridades que no logran ponerle coto al desorden y el caos.
“Los Teques es un pueblo olvidado. Nadie le hace un cariñito, no tiene dolientes”, dijo Judith García, quien tiene un puesto de comida en la avenida Bermúdez.
Transeúntes y comerciantes locales afirman que el lugar se ha vuelto increíblemente peligroso por muchas razones.
Ana Sarmiento, vecina del Puente Castro, denunció que mientras va cayendo la noche personas sospechosas se reúnen a ingerir bebidas alcohólicas en la plaza Miranda y supuestamente a consumir todo tipo de drogas sin que las autoridades locales intervengan ante esta situación.
Piden asfaltado
Aunque está la fiesta del asfalto que inició el alcalde Francisco Garcés, las calles de muchas comunidades están llenas de cráteres y con problemas de fallas de borde. “Si subes por la avenida Francisco de Miranda a Santa Eulalia la mitad de la vía se está cayendo”, dijo José Jiménez.
Inseguridad
«Actualmente estoy ofreciendo dos casas en el casco central de la ciudad, situación que hace dos años resultaba improbable ya que el mercado de inmuebles generalmente se mueve entre nuevas construcciones”, dijo Javier Morales, quien está dedicado al negocio de bienes raíces.
Señaló que los tequeños están buscando salir del casco central y vivir en zonas alejadas con vigilancia privada.
Morales asegura que incluso como vecino de la capital mirandina se ha visto amenazado por la proliferación de actos delictivos a pleno día.
Lugar poco agradable
Señaló José Guerra que la capital mirandina se ha vuelto un lugar hostil por la anarquía urbana, la incompetencia de los gobernantes y de los habitantes. “La gente no sabe comportarse y no hay quien les ponga ley”, dijo.
–La basura y la delincuencia han pasado a ser los problemas que más han deteriorado las condiciones de vida en Los Teques”, denunció.
Refirieron los citadinos que las plazas son un nido de delincuentes y no zonas de esparcimiento. “A las personas las atracan en las plazas, frente a los ojos de todo el mundo», expresó Mirena Garcia, vecina.
Buhoneros sin control
Comerciantes, transeúntes y vecinos de las calles Bermúdez y Miquilén denuncian que los pocos espacios vacíos que existían han sido ocupados por informales las últimas semanas.
Vicente Pernía, comerciante de la avenida Bermúdez, señala que frente a su acera se han instalado tres informales vendiendo pijamas y plásticos de cocina. “La gente de Los Teques sabe que esos puestos estaban antes de la calle Bermúdez por el bulevar Vargas, y como la alcaldía los desalojó se vinieron a ocupar estos espacios”, dijo.
Los vecinos de la Bermúdez y Miquilén señalan que no avalan ni avalarán a ninguno de los informales que se encuentran en la zona, por lo que es la autoridad municipal la que debe responsabilizarse por esta situación y tomar las medidas necesarias para solucionar el creciente problema. “Solucionan un problema en un lado y lo trasladan a otra calle. Al final no hacen nada”, dijo Sabrina Mendoza, residente de la calle Miquilén.
En un recorrido realizado por el casco central se observan buhoneros apostados a las puertas de entidades financieras, así como líneas de mototaxi, lo que es contrario a las normas de seguridad bancaria.
Los comerciante pidieron sacar a los buhoneros de las calles y terminar de reubicarlos en centros comerciales para ellos. “Tienen seis años construyendo un mercado de buhoneros y apenas se le ven las bases y un piso”, dijo Gabriela Garrido.
Autobuses en anarquía
Asimismo refieren que los autobuseros , motorizados y mototaxistas cercanos incumplen las leyes, manejan sin control y los autobuses se estacionan mal en las paradas.
Transeúntes refieren que los más de 5.000 vehículos que circulan al día en la pequeña capital mirandina generan los inconvenientes. “Aquí es fija una tranca en hora pico porque los choferes se paran mal en la avenida Bermúdez y la calle Independencia”.gf
Lo dice el Twitter
@ahmedsuarez: @PoliciaSAA En san Antonio hay poca por no decir nula presencia policial
@Fsarmiento cuándo es que van a sacar a los buhoneros de las calles tequeñas
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/@polita26