• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

Obesidad y embarazo: enemigos íntimos

rflores by rflores
01/12/2015
in Salud, Sociedad
0
El riesgo de problemas obstétricos es tres veces superior en mujeres obesas, aumentan las tasas de aborto y de parto prematuro

El riesgo de problemas obstétricos es tres veces superior en mujeres obesas, aumentan las tasas de aborto y de parto prematuro

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
El riesgo de problemas obstétricos es tres veces superior en mujeres obesas, aumentan las tasas de aborto y de parto prematuro
El riesgo de problemas obstétricos es tres veces superior en mujeres obesas, aumentan las tasas de aborto y de parto prematuro

Los estudios han demostrado que el exceso de peso previo al embarazo, así como engordar demasiado durante la gestación pueden acarrear problemas

Si quieres tener un hijo, seguro que has dicho adiós al alcohol y el tabaco, pero ¿sabes que los kilos de más te perjudican?
Puede que siempre hayas tenido algún kilo de más y que hayas aprendido a convivir con el sobrepeso hasta tal punto que ya ni reparas en él. Sin embargo, ahora que te planteas quedarte embarazada, es el momento de retomar el asunto, de tomar conciencia de que el exceso de peso va mucho más allá de una cuestión estética y que las complicaciones de salud que conlleva no te incumben solo a ti.
¿Te has planteado cómo afectará tu peso a tu futuro bebé? Pues es determinante. Por ejemplo, complicará el parto y afectará a la salud de tu hijo incluso en la edad adulta. Además, los kilos extra también se lo ponen más difícil a la cigüeña y puede que tengas problemas para concebir
Cifras recientes indican que la tasa de sobrepeso en embarazadas ronda el 25% y la de obesidad, el 17%. Para saber si perteneces a uno de esos porcentajes, haz unos cálculos para salir de dudas. ¿Cómo? La unidad que mide el exceso de grasa es el Índice de Masa Corporal y se calcula dividiendo tu peso en kilos por tu altura en metros al cuadrado. Se considera sobrepeso un resultado entre 25 y 30, y obesidad por encima de 30.
Cuáles son los riesgos
Los estudios han demostrado que el exceso de peso previo al embarazo, así como engordar demasiado durante la gestación pueden acarrear problemas. Estos son los más importantes y sus consecuencias para tu salud y la de tu hijo.

Diabetes gestacional
Alrededor del 4% de las mujeres ven alterados sus niveles de azúcar en sangre durante el embarazo, y el exceso de peso, así como la edad y los antecedentes familiares, son los principales factores de riesgo para sufrir este problema. Sus repercusiones en el desarrollo del bebé varían.
«Si la diabetes es precoz (primer trimestre) puede aumentar el riesgo de aborto y de malformaciones congénitas. Si es de aparición tardía (segundo o tercer trimestre), puede provocar una aceleración del crecimiento del bebé», explica el doctor Sebastián Manzanares, especialista en Obstetricia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y autor de uno de los estudios más recientes sobre las repercusiones del peso en el embarazo publicado en la revista médica ‘The Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine’.
Además, señala que en las primeras horas después de nacer, los bebés de estas madres con diabetes tienen más riesgo de alteraciones de la glucemia (hipoglucemia) y otros trastornos del metabolismo.
En general, este trastorno se controla con ejercicio físico y una dieta pautada y vigilada por el especialista (que mantenga a raya los niveles de azúcar pero a la vez ofrezca todos los nutrientes que el feto necesitan para su correcto desarrollo). Solo en algunos casos será necesaria medicación o la administración de insulina. Un dato más: aunque por lo general la diabetes gestacional desaparece tras dar a luz, el 25% de las mujeres que la han tenido son las perfectas candidatas para desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

Hipertensión
Afecta aproximadamente a un 15% de las embarazadas que presentaban valores normales antes del embarazo y está generalmente relacionada con alteraciones en el desarrollo de la placenta, que es el órgano encargado de alimentar al bebé.
Si no se controla a tiempo, puede derivar en un trastorno que ponen en peligro la vida del niño y la madre: la preeclampsia. «Puede producirse una alteración en el crecimiento y la oxigenación del bebé, tanto durante el embarazo como durante el nacimiento. El parto de un feto comprometido por una insuficiencia placentaria, disminuye su capacidad de adaptación y tolerancia al proceso, y aumenta la frecuencia de sufrimiento fetal y de cesárea», advierte el experto.

Parto complicado
El riesgo de problemas obstétricos es tres veces superior en mujeres obesas, aumentan las tasas de aborto y de parto prematuro y, además, estas madres tienen el doble de riesgo de muerte fetal que las mujeres con peso normal.
«La mujer obesa en su embarazo tiene también más riesgo de que su bebé sea más grande y de necesitar una cesárea. Todo ello hace que la mortalidad perinatal –es decir, la posibilidad de morir el bebé antes, durante o hasta un mes después del parto– aumente significativamente, aunque dentro de los valores bajos que se observan en todos los hospitales», concluye el doctor Manzanares.

Vía Mujerhoy

Previous Post

Una vez al año se debe hacer la prueba del VIH/SIDA

Next Post

Crean robots «invisibles» de tercera generación

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post

Crean robots "invisibles" de tercera generación

Recomendado

“Operación robo al pueblo fue lo que aplicó la GNB”

22/07/2015

Skype incorpora traducción en tiempo real en llamadas

14/12/2016

Oposición marchó en Los Teques y logró entregar documento ante el CNE y tribunales

08/06/2017

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.