
Dar a conocer las bondades naturales y culturales del estado Miranda, así como prestarle apoyo a diferentes emprendedores que ofrecen sus productos y servicios en la región, forma parte de las actividades que desarrollan desde Turismo Miranda, para impulsar este importante sector tanto a nivel nacional como internacional. De esta manera lo dio a conocer Mariam Palomba, Coordinadora de Área de Promoción Turística de la institución, quien a su vez informó que más de 30 mil personas se han visto beneficiadas con las labores que realizan desde su coordinación.
“En cada acompañamiento a festividades o eventos promovidos desde Turismo Miranda, no sólo ofrecemos información sobre las paradas más atractivas de la entidad, sino también otorgamos la oportunidad a los prestadores de servicios, de inscribirse en el Registro Turístico Estadal y en el portafolio digital más importante de Venezuela de forma gratuita www.venamiranda.com.ve”, explicó.
Mediante la repartición de folletos, mapas, guías y abanicos, la Coordinación de Área de Promoción Turística, apuesta por convidar al visitante a conocer la oferta turística que posee el estado, desde los lugares que pueden disfrutar hasta las actividades que pueden practicar y los emprendedores a los que puede consultar sobre un producto o servicio en particular.
“A través de las categorías ‘Miranda es Playa’, ‘Miranda es Aventura’ y ‘Miranda es Fe’, las personas no sólo pueden descubrir las playas, montañas, pueblitos, iglesias, museos, santuarios, sino también lugares de hospedaje, gastronómicos y culturales localizados en nuestra entidad. Dicha información también puede ubicarse en el portal web, el cual atraviesa en este momento por una etapa de refrescamiento de imagen, que permitirá brindar mejores beneficios a sus visitantes”, indicó.
De acuerdo a Palomba, más allá de enaltecer los atractivos del estado, Turismo Miranda desea convertirse en una vitrina para los emprendedores locales que deseen promover sus productos y servicios, y que a su vez puedan gozar de futuras capacitaciones para el personal encargado de brindar una atención al turista. Asimismo, menciona que estos mirandinos se mantienen actualizados con las actividades que realizan desde esta institución adscrita a la Gobernación del estado Miranda.
“Hoy en día contamos con más de 500 prestadores de servicios turísticos en la web, quienes tienen acceso a nuestros boletines informativos y son promovidos de forma gratuita a través de nuestras redes sociales. En el portal podrán encontrar qué hacer, dónde dormir y dónde comer tanto en los Altos Mirandinos, como en Barlovento, Guatire-Guarenas, Valles del Tuy y Área Metropolitana”, expresó.
Respecto a la renovación del portafolio digital Palomba, indicó que espera estar listo para el próximo año, permitiendo a los usuarios acceder a una información puntual, confiable y cómoda, fácil de abrir en cualquier dispositivo digital. Anualmente, la Coordinación de Área de Promoción Turística participa en más de 80 festividades y eventos trascendentales en la entidad. Quienes hacen vida en esta unidad, se caracterizan por contar con una amplia experiencia y profesionalismo vinculado a la actividad turística del estado Miranda.
“Gracias al trabajo en equipo que hemos efectuado, logramos cumplir los objetivos planteados en este año. Para el 2016 esperamos ampliar nuestra lista de prestadores de servicios y tener activo el portafolio digital www.venamiranda.com.ve”, finalizó. Invita a seguir las actividades que efectúa su institución a través de las cuentas de Twitter @turismomiranda y @BwTurismo, y en Facebook Turismo Miranda”.
Prensa Turismo Miranda/ Joselina Rodríguez