• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad Salud

“Cuando un niño o adolescente no quiere ir a clases es una señal de alerta”

Daniel Murolo by Daniel Murolo
22/02/2016
in Salud, slides
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Acoso
Cifras negras apuntan que el suicidio se ubica como la tercera causa de muerte en infantes y adolescentes en el país, situación que debe llamar la atención ante los cada vez más frecuentes casos de acoso escolar

A casi una semana del hallazgo de una jovencita que se quitó la vida en la Escuela Comunitaria de San Antonio de Los Altos, persiste la conmoción entre compañeros, docentes y familiares que ignoran las razones que llevaron a la estudiante de segundo año “A” a tomar tan radical decisión.

Entre todas las especulaciones surgidas sobre el caso, es recurrente la palabra “bullying”, por lo que a partir de este lunes está previsto que comiencen a dictar una serie de talleres dirigidos a los alumnos en la escuela que estuvo cerrada durante tres días en señal de duelo, y que retomará actividades hoy.

La medida es aplaudida por la psicóloga clínica Mónica Monzón, quien detalló que “la creencia popular de que el que se va a suicidar no lo dice es falsa; cuando una persona habla al respecto está haciendo un llamado de atención que no puede ser ignorado”.

Precisamente horas antes de atentar contra su vida en el baño de la unidad educativa ubicada en el municipio Los Salias y ser hallada por un profesor, la jovencita de 14 años de edad escribió en su Facebook “lamento todo esto pero el dolor me mató; ya no aguanto ni un minuto más en este mundo que es tan cruel. Lo siento con todos los que amo”, advertencia, que a juicio de la experta, no fue acatada y llevó al desenlace fatal.

–La adolescencia es una etapa particularmente difícil por todos los duelos que se viven: se deja atrás la infancia y con ella la dependencia de los padres, para comenzar una fase de independencia que resulta abrumadora para muchas personas que no se creen en la capacidad de afrontar estas situaciones.

A la fase se le suman situaciones ajenas como el acoso escolar y los conflictos familiares. “Cada vez que hay transformaciones hay que supervisar al adolescente que no debe transitar solo ese duro camino; hay que fomentar siempre la comunicación y estar pendiente de cualquier cambio de comportamiento por insignificante que parezca”, afirmó.

–Todos podemos decir en un mal día ´me quiero morir´ pero cuando se pasa a la ideación del suicidio e incluso la planificación hay que tomar medidas porque en efecto esa persona puede intentar matarse.  Cuando los padres sienten que no pueden lidiar con estas situaciones, deben acudir a un especialista para obtener las herramientas y evitar las consecuencias que suelen aparecer durante un lapso que presenta muchos retos a superar: cambios físicos y emocionales, nueva escuela y amigos, presión social.

Monzón añadió que un nuevo reto de la actualidad son las redes sociales, las cuales deben ser supervisadas por los representantes “porque la adolescencia es la etapa de mayor vulnerabilidad debido a la presión grupal que se ejerce y la necesidad de ser aceptado socialmente. Allí es cuando los acosadores se aprovechan de los más tímidos para obligarlos a asumir comportamientos de riesgo: iniciación en el sexo y consumo drogas, y cuando la situación se torna muy conflictiva muchos no ven más salida que la muerte”.

Cuando un niño y un adolescente repentinamente no quieren ir a la escuela es una señal de alerta porque indica que algo está ocurriendo; “es su manera de pedir ayuda, de que el padre o maestro pregunte qué está pasando para poder salvarlo”, acotó.

Según la psicóloga  Hilda La Mar Chica, en Venezuela el suicidio es la tercera causa de muerte en niños y adolescentes.

Proyecto de vida

Ante el hecho, el sociólogo José Gregorio Guerra señaló que de cara a todos los posibles escenarios que puedan ocurrir sobre este suceso, hay que  responder la pregunta ¿Qué se pudo haber hecho para evitar esto?

“Algo que sin duda logra prevenir esto es la construcción de un proyecto de vida que les permita aferrarse a un pacto social, a seguir las normas, a tener que pasar por momentos difíciles y saber que tienen un futuro por delante. Esto no es algo nuevo, no es un invento que se le ocurre a alguien; ocurre en  la actualidad, se ha logrado a través del deporte enmarcar niños en la construcción de su proyecto de vida a pesar de que han sido maltratados y vejados en sus distintos espacios de vida cotidiana. No es cumplir sus sueños, es enseñarles a los niños cómo hacer sus sueños realidad, a que pueden ser felices, que pueden lograr lo que tanto quieren; que para esto es importante estar con la familia, estudiar y respetar las normas, como dicen por ahí es importante hacer caso a los mayores”, puntualizó el experto.

–Es vital  tener una plataforma que les permita a los niños sentirse parte de algo, saber que cuentan con personas que piensan y sienten igual que ellos; no podemos permitir que una vida que apenas comienza se sienta sola y esto es clave. Es darle a alguien la oportunidad de que sea uno en sociedad, no que sea uno solamente. Debemos vivir todos en sociedad, esto lamentablemente se pudo evitar. Lamentablemente esto ocurre en el municipio Los Salias que se presenta como uno de  los más seguros del país, donde existen menores factores de riesgo que inciden en los niños, niñas y adolescentes que hacen vida en San Antonio de Los Altos, lo que nos lleva a reflexionar.

 Busca ayuda

Si quiere obtener asesoría profesional de la psicóloga clínica Mónica Monzón puede ubicarla los sábados cita previa en el Centro Profesional La Cascada, piso 5, oficina 518, Centro de Nutrición y Salud La Esmeralda. Teléfono 0212-383-15-98.

 

Johana Rodríguez – [email protected]/@michellejrl

 

 

Previous Post

Parada frente a Mercado Municipal El Paso “da pena”

Next Post

Guevara: Organización y presión de calle serán la clave para impulsar cambios

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Guevara: Organización y presión de calle serán la clave para impulsar cambios

Recomendado

8 mil funcionarios de seguridad tomarán todo el estado Miranda

22/02/2020
Unos 75.500 venezolanos pidieron regularizar su estancia en Brasil desde 2015

Juez suspende temporalmente entrada de venezolanos a Brasil por Roraima

06/08/2018
“La OMS no aprueba los ensayos ni los productos experimentales. Simplemente indica si se cuenta con datos científicos suficientes que avalen su uso experimental. La decisión de aprobar o no el ensayo recae exclusivamente en las autoridades sanitarias de los países implicados”.

OMS asume que hay fármacos que podrían combatir el ébola

14/11/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.