• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Internacionales

Crece cifra de refugiados centroamericanos en Costa Rica por violencia

rflores by rflores
21/06/2016
in Internacionales
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia de las pandillas y la persecución de minorías en los países del Triángulo Norte de Centroamérica, han provocado un importante aumento de las solicitudes de refugio en Costa Rica, informaron este lunes el ACNUR y autoridades locales.

«Históricamente, Costa Rica ha sido un destino para refugiados víctimas de persecución política, pero en los últimos años ha venido creciendo el número de centroamericanos, especialmente salvadoreños, que llegan huyendo de la violencia de las pandillas», afirmó en conferencia de prensa la ministra de Gobernación, Carmen Muñoz.

También se ha observado un aumento del número de personas de nacionalidad hondureña que piden refugio para ponerse a salvo de amenazas, ataques y homicidios por orientación sexual, señaló la ministra.

La directora general de Migración, Gladys Jiménez, explicó que, en general, el número de solicitudes de asilo se ha disparado en los últimos cuatro años, pasando de 1.167 en el año 2012 a 2.233 el año anterior.

«Y en los primeros cuatro meses de 2016, la cantidad de solicitudes procesadas es de 1.492, lo cual revela una fuerte tendencia al crecimiento», apuntó la funcionaria.

Según Jiménez, el 46% de las solicitudes procesadas este año corresponde a salvadoreños; el 39% a colombianos y el 11% a venezolanos, lo que refleja una inversión de las tendencias de los últimos 15 años en que dominaban los refugiados colombianos.

«Las personas que vienen de los países de Centroamérica no huyen de la persecución política, pero lo hacen porque no están siendo protegidas por el Estado de sus respectivos países de la delincuencia organizada», aseguró Muñoz.
La ministra explicó que hay muchas familias que piden refugio en Costa Rica para eludir el reclutamiento forzoso de niños y jóvenes por parte de las pandillas.

La información fue dada a conocer en el marco del Día Mundial del Refugiado, que se celebra en esta fecha y que ha sido motivo de una serie de actividades programadas para toda la semana, como cineforos, conciertos y conferencias.

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Costa Rica, Carlos Maldonado, anunció también el inicio de una campaña dirigida a sensibilizar a la población sobre la situación y los derechos de las personas refugiadas.

«Nadie elige ser refugiado pero nosotros podemos elegir integrarlo», es el lema de la campaña que incluye la difusión de mensajes a través de medios de comunicación y redes sociales.

El representante de ACNUR destacó que nunca en la historia desde la creación del organismo, en 1950, ha habido tantos refugiados en el mundo, alrededor de 70 millones de personas.

AFP

Previous Post

Descubren un modo de combatir el cáncer de hígado

Next Post

Veinticinco muertos en atentados en Kabul y en el noreste de Afganistán

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Panamá suspendió temporalmente operaciones aerocomerciales con Venezuela

by Patricia Rivero
01/10/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Suspenden operaciones aerocomerciales de transporte de pasajeros desde y hacia la República de Chile

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

EEUU confirma que «vamos a imponer mas sanciones contra el régimen de Venezuela»

by Patricia Rivero
24/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Veinticinco muertos en atentados en Kabul y en el noreste de Afganistán

Recomendado

Chef venezolano ganó premio Embassy Chef Challenge 2015

25/05/2015

Portada impresa 09 de Marzo

09/03/2020

Juez español pide al Gobierno reclamar a Venezuela la entrega de etarra

18/06/2015

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.