En un discurso a la nación, el presidente Aníbal Cavaco Silva descartó que vayan a efectuarse elecciones anticipadas, y en lugar de ello se optó por «la mejor alternativa», que es «que el actual gobierno continúe en el poder»
LISBOA. El presidente de Portugal aceptó una solución negociada que el gobierno de coalición alcanzó y que le permite permanecer en el poder, lo cual desactiva una crisis que había sacudido los mercados financieros.
En un discurso a la nación, el presidente Aníbal Cavaco Silva descartó que vayan a efectuarse elecciones anticipadas, y en lugar de ello se optó por «la mejor alternativa», que es «que el actual gobierno continúe en el poder».
La coalición casi se desbarató el 2 de julio cuando el canciller Paulo Portas, líder del Centro Democrático Social-Partido Popular, amenazó con renunciar.
Los políticos de la coalición alcanzaron una solución negociada luego de que Portas fue nombrado viceprimer ministro en el gobierno del premier Pedro Passos Coelho, pero este paso requería que la aprobación del presidente, la cual hizo patente el domingo por la noche.
La disputa política había generado temores de que Portugal sería incapaz de cumplir las condiciones del rescate internacional de 78.000 millones de euros (102.000 millones de dólares) que recibió.
AP