
El pasado 2 de Agosto se realizó la primera jornada de entregas de cajas del CLAP en la comunidad de El Bosque y Queniquea de la ciudad de Los Teques. La jornada estaba organizada por los líderes de los consejos comunales de ambos sectores, Juan Palacios por el sector Queniquea y María Prieto por el sector El Bosque.
El evento inicio a las 11 de la mañana en la Vereda 2 y calle principal del sector El Bosque, en donde el representante del CLAP Tamani Bernal estaba acompañado de miembros del PSUV y varios motorizados lo que denominan como colectivos. Bernal dió a conocer los productos con los que venía la caja del CLAP y de los pasos que se debían seguir para la obtención de la misma.
Bernal expresó que nuevamente se encontraban en una etapa donde había que dejar demostrado que el legado de Chavéz seguía vivo. Bernal instó que para las futuras elecciones parlamentarias, la comunidad debía formar el 1×10, que consistía en que cada uno fuera el movilizador de las personas, velar que tuvieran los documentos de identificación vigente, asegurarse de que fueran a votar, y si estaban limitados de hacerlo, apoyarlos para que fueran. ”De esa manera tendremos el éxito garantizado” expresó Bernal.
Para la adquisición de los productos CLAP, los ciudadanos debían colocar sus datos personales, número de cedula, número telefónico y el de las 10 personas a la que pensaban movilizar.
Gabriel Parra de 36 años de edad, residente del sector El Bosque, opinó que en buena hora ha llegado la ayuda de alimentos al sector, y que espera que siga llegando todos los meses, ya que la situación de la vida está muy dura y sumamente difícil de adquirir los productos de la cesta básica. Por otra parte Parra mostró su apoyo a la idea propuesta por el PSUV de organizar 1×10 y garantizar el éxito en las futuras elecciones parlamentarias. “El 1×10 es una excelente idea para así de manera organizada darle una pela a todos los escuálidos y seguir el legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez, ni un paso atrás, rodilla en tierra”, enfatizó Parra.
Otra ciudadana del sector El Bosque de 42 años de edad, quien por seguridad prefirió ocultar su identidad, comenta que le parece injusto que usen las necesidades y el hambre del pueblo para buscar obtener votos y hacer campañas políticas. “Es absurdo que para recibir los alimentos te obliguen a llenar una planilla, obligándote a dar los nombres de mínimo de 10 personas y todo esto bajo el amedrentamiento de los colectivos malandros mostrando sus armas tan campantes por todo el sector, este es el único país en el mundo donde el Gobierno Nacional le da poder a los malandros”. La ciudadana comenta que por necesidad siguió las directrices para la adquisición de los alimentos del CLAP propuesta por miembros del Gobierno y del partido PSUV.
La jornada llegó a su fin cuando una vecina del sector El Bosque Antonieta Brusca de 35 años de edad demostró su descontento en llenar la lista del 1×10, enfatizando que el problema de desabastecimiento en Venezuela era un problema de todos los venezolanos, que así ella pensara políticamente de manera distinta, tenía el derecho de comprar y adquirir los productos del CLAP por el simple hecho de ser venezolana y de pertenecer y hacer vida en la comunidad.
Este acontecimiento no fue apoyado por el partido político PSUV ni por los miembros del CLAP, lo que creo un ambiente de alteración y agresividad por parte de opositores y oficialistas presentes en la jornada, en donde los colectivos presentes silenciaron a los opositores mediante groserías y disparos al aire.
Por otra parte Gianpierre Zamora hizo declaración pública, como periodista activo del quincenal IMPACTO y asociado del Diario La Región, en la cual tras estar cubriendo la jornada de entregas de alimentos del CLAP, en el sector el Bosque en la ciudad de Los Teques, el pasado 2 de agosto, resulté agredido y golpeado por parte de colectivos y grupos armados adeptos al gobierno, quienes me despojaron de mis equipos de trabajo y amenazaron de volverlo hacer si seguía apareciendo en eventos chavistas.
Esperemos que este tipo de actos no queden impune y sea tomado en cuenta por los entes competentes para así que el gremio de periodista pueda seguir realizando el trabajo de informar al pueblo venezolano de manera libre.
Gianpierre Zamora.