• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
jueves, mayo 8, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Andiep: “No hay procesos abiertos por cobros en dólares en colegios”

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
05/03/2020
in Destacadas ligeras
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados, Fausto Romeo, dijo que la Sundde ha exhortado a los planteles a realizar la conversión a bolívares de la cuota de escolaridad. Hasta el momento no han sido sancionados

José Luis Jiménez Mirabal, de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), dijo que unos 17.000 comercios y colegios privados fueron exhortados a no cobrar en dólares.

Para el presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo, estas declaraciones son “para que no se obligue en los colegios a cobrar en divisas”. Explicó que, pese a que “no hay procesos sancionatorios abiertos contra colegios privados por cobros en dólares”, el exhorto de la Sundde es para que los planteles realicen la conversión del monto a bolívares.

En 2019, de acuerdo con cifras del Banco Central de Venezuela, los rubros de educación y salud fueron los que más aumentaron, y casi duplicaron la inflación anual -9.585,5 %-, publicó el portal Crónica.Uno el 5 de febrero. Los servicios de educación subieron 18.861,1 %. Desde finales de 2017 el país entró en hiperinflación.

Romeo destacó que hacer el presupuesto de funcionamiento de los colegios en dólares, de acuerdo con el proyecto educativo de cada institución, es la única manera, en medio de la hiperinflación, de garantizar la operatividad durante el año escolar.

La Sundde señaló que “la orientación” es a cumplir con la Ley Orgánica de Precios Justos, la Ley de Precios Acordados y el artículo 318 de la Constitución. “En este sentido no se permite el cobro condicionado en dólares o divisas distintas a la moneda de circulación nacional”, expresó Jiménez.

En Nueva Esparta fueron visitados por la Sundde todos los colegios privados; en Bolívar, la mitad. Al momento, según Romeo, los institutos en Caracas no han sido notificados. Recordó que el único rector para fijar cuotas de escolaridad es el Ministerio de Educación.

La crisis económica ha llevado al cierre a unos 427 colegios privados, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas. De los 5.428 planteles educativos privados que había en el país en 2015-2016, al cierre del año escolar 2017-2018 quedaban 5.001. “Ha habido una disminución de colegios porque cada vez es más complicado que los maestros quieran trabajar en la docencia, que los papás puedan pagar la matrícula. Sobre todo, ha afectado a escuelas privadas pequeñas, que tienen una capacidad más reducida”, manifestó Carlos Cedeño, de la Red de Madres, Padres y Representantes.

Agregó que esta situación comenzó en los últimos tres años y que continuará: “Cada vez es más difícil mantener una escuela privada”. Cedeño explicó que la dolarización del país no exime a las escuelas de gestión privada. “Lo que no sería correcto es que las escuelas no lleguen a un acuerdo en asambleas sobre el monto y la moneda con que se va a pagar el servicio”, añadió.

Cedeño calcula que los montos por la matrícula de escolaridad, de acuerdo con la complejidad del plantel, se ubican entre 50 dólares y 400 dólares.

En 2014, el Ministerio de Educación emitió la Resolución 114 sobre el procedimiento para aprobar el monto de la matrícula y las mensualidades; mientras que en la Resolución 0027, de 2018, se estableció una fórmula para establecer los montos por gastos de funcionamientos en los complejos educativos. Estos deberían ser acordados en asambleas de padres y representantes.

Previous Post

Un herido durante enfrentamiento a tiros en El Cementerio

Next Post

Investigarán sobornos a diputados

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Destacadas ligeras

González: “Primero que nada está nuestro país”

by Markys Montilla
12/10/2023
Destacadas ligeras

Armada colombiana rescató a 15 venezolanos que viajaban en una embarcación ilegal

by Markys Montilla
09/10/2023
Deportes

Actividades ilícitas ganan terreno en la economía venezolana

by Markys Montilla
06/10/2023
Economia

BCV reduce la intervención cambiaria en octubre: inyectó 52 millones de dólares a la banca

by Markys Montilla
03/10/2023
New York (United States), 19/09/2023.- United States President Joe Biden addresses the delegates during the 78th session of the United Nations General Assembly at the United Nations Headquarters in New York, New York, USA, 19 September 2023. (Estados Unidos, Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE
Internacionales

Biden advierte en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra

by Markys Montilla
19/09/2023
Next Post

Investigarán sobornos a diputados

Recomendado

Bicicletas son buena opción para regalar esta Navidad

13/12/2013

Merkel considera «aberrantes» las acusaciones de Erdogan

14/03/2017

Ayuda a Santa en las Calles a cambiar esta navidad

29/11/2016

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.