• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
sábado, mayo 10, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Política

La Corte Penal Internacional revisa denuncia de Venezuela por «sanciones» ilegales de EEUU

Omailys Sanchez by Omailys Sanchez
07/03/2020
in Política
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter


La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez informó que la Corte Penal Internacional (CPI) abrió un examen preliminar sobre la denuncia realizada por las autoridades de Venezuela contra el gobierno de Estados Unidos, por las consecuencias de las medidas coercitivas y unilaterales impuestas contra el país, mal llamadas «sanciones». «Ya existe el examen preliminar y eso va a derivar en una investigación», detalló Rodríguez durante una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores.

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, la vicepresidente Ejecutiva aseveró que, en esta primera etapa, el Gobierno Nacional está demostrando con números el impacto que las «sanciones» que el gobierno estadounidense ha impuesto ilegalmente contra Venezuela, han causado en cada sector de la población.

En los próximos días, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, presentará a la Corte Penal Internacional un total de 27 informes, donde se exponen las dificultades del Estado venezolano para la adquisición de medicamentos, equipos médicos e insumos, así como vacunas, que atentan contra el derecho a la salud de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

La vicepresidenta denunció que el ingreso de divisas de la nación ha registrado un descenso de 90,5% a causa de la imposición de medidas coercitivas unilaterales. Las restricciones financieras del gobierno de Estados Unidos apuntan a la generación de “un colapso económico” a través de la disminución de la capacidad operativa, logística y administrativa de la petrolera venezolana.

“Desde diciembre de 2014 al año 2020 ha habido una línea de tiempo importante, desde el punto de vista jurídico, y tiene que ver como ellos (Estados Unidos) han venido asfixiando la industria petrolera nacional”, indicó.


Explicó que «176 entidades públicas venezolanas han sido sancionadas ilícitamente«, así como «133 funcionarios y 22 personas naturales por tener relación económica, financiera y comercial con Venezuela», por parte del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica.

Nueve buques extranjeros han sido sancionados por el transporte de crudo venezolano, así como 15 aeronaves de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y 41 aeronaves de la aerolínea venezolana Conviasa. A ello, se suma la sanción a nueve empresas venezolanas, así como a 61 empresas extranjeras relacionadas con Venezuela, indicó Rodríguez.

Dijo tajante que las sanciones han ido tejiendo una estructura para imposibilitar el ejercicio financiero del Estado venezolano para la adquisición de medicamentos, alimentos y vacunas.

El pasado 13 de febrero, el Gobierno Nacional presentó ante la CPI una denuncia para que se investiguen los delitos cometidos contra la población por parte del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. La denuncia presentada por Venezuela ante la Fiscalía de la CPI indica que las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno estadounidense desde al menos el año 2014, constituyen un crimen de Lesa Humanidad, previsto en el artículo 7 del Estatuto de Roma.

Las declaraciones se dan un día después de que el gobierno de Estados Unidos informara sobre la renovación de la orden Ejecutiva de Estados Unidos que declara a la nación como una «amenaza inusual y extraordinaria» a la seguridad del país norteamericano.

Dicho decreto, ha permitido al Gobierno estadounidense aplicar medidas coercitivas a Venezuela, que le han causado a la nación un perjuicio financiero de 116 mil millones de dólares, y que impide adquirir medicinas, alimentos, semillas para la agricultura, tecnología para telecomunicaciones; e interviene en las importaciones públicas y privadas.

Previous Post

Leocenis García propone pena de muerte para el hombre que violó a su sobrino en Antímano

Next Post

Detenido adolescente por cometer actos lascivos

Omailys Sanchez

Omailys Sanchez

Related Posts

Nacionales

MCM: He decidido continuar luchando junto al pueblo venezolano

by Patricia Rivero
30/09/2024
Destacadas

31 países solicitan liberación inmediata de quienes han sido detenidos arbitrariamente en Venezuela

by Patricia Rivero
27/09/2024
Destacadas

Tarek William Saab advierte sobre investigación «a quienes colaboren con la plataforma “Ya Casi Venezuela”

by Patricia Rivero
25/09/2024
Destacadas

Álvaro Montenegro: “Turismo impulsa el bienestar social”

by Patricia Rivero
19/09/2024
Internacionales

Cancillería Argentina recuerda al régimen de Maduro que en Argentina impera la división de poderes

by Patricia Rivero
18/09/2024
Next Post

Detenido adolescente por cometer actos lascivos

Recomendado

Capriles cuestiona Sistema Biométrico ante escasez

20/08/2014

Capturan a tres adolescentes armados en Charallave

08/04/2015
El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, activó este jueves el dispositivo “Corredores Seguros” en Caracas

Gobierno inicia nueva fase del Plan Patria Segura

07/11/2013

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.